Baión, el polígono que se convirtió en un erial

Sin apenas ventas, la infraestructura continúa casi vacía

El Baión no quedan ni las tapas de alcantarilla. // Noé Parga

El Baión no quedan ni las tapas de alcantarilla. // Noé Parga

Redacción | Vilanova

Comenzaba a atisbarse la crisis económica cuando en la parroquia vilanovesa de Baión se construía el polígono industrial llamado a resolver gran parte de los males endémicos laborales e industriales de la comarca de O Salnés, o al menos, así lo consideraban en Vilanova. Sin embargo, más de una década después, el polígono industrial se ha quedado convertido en un erial, donde poco más del 20% de su terreno ha sido ocupado y donde faltan hasta las tapas de las alcantarillas.

Sus buenas comunicaciones, con acceso prácticamente directo a la autopista y la proximidad del tren y el Puerto de Vilagarcía han levantado el interés de muchas empresas que se han acercado al Concello y a Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) para interesarse por las parcelas, pero su precio prohibitivo, y sobre todo, nada competitivo, se ha convertido en un auténtico lastre que apenas se ha tratado de solucionar con pequeñas bajadas que no han surtido efecto alguno.

También el Concello de Vilanova puso en marcha un buen número de incentivos fiscales para que las empresas se instalaran en Baión, como la eliminación de las licencias de obra, pero esos incentivos no han servido de gran cosa, ya que apenas se han registrado ventas. Ni siquiera se ha desarrollado uno de los grandes proyectos que el Concello quiso poner en marcha hasta en dos ocasiones, el vivero de empresas, con una serie de naves que se destinarían a firmas que estuviesen empezando. Tras quedar desierto el último contrato, el Concello no volvió a valorar la opción de poner en marcha esta iniciativa que serviría para ocupar gran parte del espacio que le corresponde en un polígono que solo sirve para aprender a conducir, dar de pastar a las cabras y ver crecer la maleza. Eso es lo que queda del que iba a ser uno de los grandes motores económicos de la comarca.

Tracking Pixel Contents