Protagonista en los Caminos Escolares Seguros, las clases de seguridad vial y los planes de ordenación del tráfico

La agente Ana Peña impartiendo clases de seguridad vial en el colegio Rosalía de Castro. // Muñiz
Ana Peña no solo ha realizado el trabajo que le correspondía como agente policial durante treinta años -el habitual de regulación del tráfico, control de aglomeraciones, vigilancia, asistencia a ciudadanos y todo lo demás-, sino que también participó activamente en acciones educativas, formativas y de índole social.
A modo de ejemplo puede recordarse que la agente policial, ahora jefa de este departamento, fue una de las artífices de los Caminos Escolares Seguros, al igual que una de las oradoras e instructoras en las clases de seguridad vial impartidas en los diferentes centros educativos de la localidad.
La policía también colaboró, impulsó y desarrolló diversos planes de tráfico y reordenación viaria. El último de ellos es el que propone el cambio del sentido de circulación en la carretera del paseo de Lordelo, que ayer mismo se encargaba de explicar, junto al alcalde, en el transcurso de la asamblea informativa mantenida con los vecinos de la zona en Rons.
Es una propuesta, indica "pensada para favorecer la movilidad de los residentes, garantizar la seguridad de los peatones y dar mayores comodidades al conjunto de la población, tanto a los conductores habituales de O Grove como a los turistas".
Una de la claves de la propuesta es "evitar la masificación de calles interiores que son muy estrechas y carecen de aceras".
Se trata, a su juicio, "de cambios en la circulación que pueden resultar altamente positivos para todos y van a agradar a los vecinos, puesto que, insisto, reforzarán la seguridad". A modo de ejemplo explica que "se va a favorecer la salida de las viviendas que dan a la carretera, ya que hay casas tan pegadas que sales por la puerta y en el primer paso ya estás metido en medio de la calzada, pues son calles muy estrechas con viviendas a ambos lados, lo cual aumenta considerablemente el riesgo".
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo
- El mejillón empieza a estar en carne
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón