"Mareas vivas" con la "luna de gusano", la última "superluna"

Muñiz

Muñiz

| La tercera y última "superluna" del año, también conocida como "luna llena de gusano", ya que se produce en la época en la que el suelo empieza a descongelarse y aparecen las lombrices, deja espectaculares imágenes en la ría provocadas por las "mareas vivas". Las "secas", aprovechadas por los mariscadores para extraer producto y limpiar sus bancos productivos, se sitúa en los 0,10 metros sobre la línea de bajamar escorada, mientras que la plenamar alcanza niveles realmente llamativos. Esta madrugada llegó a los 4,20 metros y ayer estuvo por encima de los cuatro.

"Mareas vivas" con la "luna de gusano", la última "superluna"

"Mareas vivas" con la "luna de gusano", la última "superluna"

Tracking Pixel Contents