Expropian más de cincuenta fincas en A Devesa para el plan de seguridad de la PO-531
Necesitan unos 8.000 metros cuadrados para ejecutar una glorieta y modificar las entradas
N. D. | Pontevedra
La Consellería de Infraestruturas inició ayer el proceso de expropiación de las 52 fincas de A Devesa, entre Alba y Campañó, necesarias para ejecutar el segundo gran proyecto en dos años que acomete la Axencia Galega de Infraestruturas con el fin de mejorar la seguridad vial en la PO-531, la carretera de Vilagarcía. Tras ponerse en servicio, en mayo de 2017, la glorieta de Sequeiros (Barro), ahora se construye una en A Devesa y los dueños de los bienes acuden al Pazo da Cultura para firmar las actas.
Son algo más de 8.200 metros cuadrados ubicados en suelo rústico y en su inmensa mayoría ocupados con eucaliptos, según indica la relación que acompañaba a la convocatoria. Los terrenos figuran a nombre de vecinos particulares (no hay comunidades de montes o administraciones) y las superficies afectadas oscilan entre los 1.446 metros cuadrados de la finca de mayor tamaño a otras de apenas dos metros.
Los trabajos ya fueron adjudicados por 422.000 euros a la empresa Marconsa y afectarán a un tramo de unos 750 metros de intenso tráfico y numerosos cruces. La actuación se realizará entre los kilómetros 6,5 y 7.250, con la "construcción de una glorieta en el 7,150, así como los correspondientes ramales de enlace necesarios para facilitar la conexión con el núcleo de A Devesa y con el lugar de Reiriz". También está prevista "la supresión de la intersección con giro a la izquierda del kilómetro 6,620", y "la ejecución de un muro de escollera de contención de tierras, el refuerzo del firme y la reposición y mejora del alumbrado público".
Esta rotonda será la sexta de la carretera de Vilagarcía entre Pontevedra y Curro. La Xunta explica que el vial "se caracteriza por presentar por un lado una intensidad media diaria de tráfico muy alta y atraviesa y da acceso a varios núcleos de población y a algún polígono industrial comercial pertenecientes a los municipios de Pontevedra y de Barro, que hace que se tengan continuas situaciones de riesgo de accidente de tráfico.
- Rescatados con vida dos tripulantes tras naufragar en Corrubedo
- El centollo gallego se prepara para la veda
- El triste origen de la cruz de Lobeira
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- Los romeros acuden en masa a la cita con San Cibrán