Medio ambiente y Situación en Vilagarcía de Arousa

Comuneros de Cea se enfrentan a la actividad ilegal de ciclistas y motoristas en sus montes

Advierten de la peligrosidad de las actividades sin control, tanto para los deportistas como para los trabajadores de la comunidad - Solo hay 2 eventos de este tipo al año autorizados, con los respectivos seguros obligatorios

La zona de la vieja cantera de Cea que está en proceso de regeneración y que tendrá una balsa de 160 metros cúbicos. // Iñaki Abella

La zona de la vieja cantera de Cea que está en proceso de regeneración y que tendrá una balsa de 160 metros cúbicos. // Iñaki Abella

Vilagarcía

La directiva de la comunidad de montes de Cea, la más grande del término municipal de Vilagarcía, con un total de 610 hectáreas, expresa su malestar y preocupación por la proliferación de pistas ilegales de ciclistas y motoristas en su territorio. Los comuneros advierten de que los deportistas desaprensivos no solo se ponen en peligro, sino que resultan un riesgo para las personas que trabajan en la regeneración y repoblación de los montes de la parroquia.

"No estamos en contra de que se utilicen los montes para actividades deportivas. De hecho, nosotros damos permiso para la celebración de dos eventos de estas características al año en un circuito autorizado y sus organizadores cumplen con todos los requisitos, incluido el seguro obligatorio. Pero el problema es que aparecen otros ciclistas, últimamente son más de un centenar, que realizan senderos ilegales con rampas para el paso con las bicicletas. También hemos descubierto dos pistas ilegales que utilizan los motoristas", declara el presidente de los comuneros Julián Abuín.

La mayor actividad de estos deportistas se produce durante el fin de semana y en festivos, pero cada vez es más frecuente ver en los montes de Cea a ciclistas y motoristas haciendo prácticas a cualquier hora durante el resto de la semana, sin tener en cuenta que el trabajador de los comuneros y el personal de las empresas contratadas para realizar los trabajos de limpieza, regeneración y repoblación de los montes están realizando labores con maquinarias que pueden resultar peligrosas para los ajenos a la actividad.

El presidente de los comuneros también señala que los circuitos de bicicletas no autorizados aparecen por cualquier sitio, incluso por zonas de monte recién trabajadas y con plantaciones de árboles pequeños que acaban destruyendo, lo que supone un importante perjuicio.

Para la realización de los circuitos y rampas ilegales, según han podido detectar los comuneros, suelen tener escondidos en el monte los mangos de las herramientas para facilitar el desplazamiento de las mismas en bicicletas y en motos. Señalan que, con los circuitos sin control han llegado a destruirles las franjas de alineación de los montes y los senderos, así como las cunetas abiertas para el paso del agua de lluvia con el fin de evitar que las intensas precipitaciones afecten a los caminos comunales.

Además de los daños causados en el monte, otro de los riesgos de la masiva presencia de ciclistas y motoristas en el extenso territorio de los comuneros de Cea es, especialmente en la época estival la posibilidad de incendios. Los comuneros piden la colaboración de los servicios de vigilancia forestal para luchar contra este problema que les supera y que con la llegada del verano se multiplicará.

A ellos solo les queda la denuncia judicial que no suele ser efectiva porque el proceso es lento y resulta costoso.

Regeneración de la cantera

Por otra parte, han comenzado los trabajos de regeneración de la vieja cantera de áridos en los montes de Cea. La empresa que explotó esta cantera es la encargada de acometer los rellenos con materiales de desecho de áridos procedentes de otra cantera.

En esta zona se dispondrá de una balsa natural de agua de unos 160 metros cúbicos que podrá ser utilizada por los servicios de extinción en el caso de incendios forestales.

Tracking Pixel Contents