Medio centenar de barcos se anotan en la campaña de Rianxo para extraer vieira
Quieren empezar a trabajar el lunes y eviscerar ocho toneladas de marisco
a.m. | Arousa
Medio centenar de embarcaciones se han anotado en la campaña que la cofradía de Rianxo impulsa para extraer vieira en la ría de Arousa. El patrón mayor, Miguel Ángel Iglesias, explica que no hace falta realizar más muestreos con el Intecmar dado que la campaña anterior -promovida por Cambados- se cerró por voluntad de los pescadores, y no por la aparición de toxina. Por ello, el siguiente paso consiste en enviar el plan de explotación a la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.
"Mandaremos el plan a la Xunta entre mañana y pasado (por hoy miércoles o el jueves), y solicitamos empezar la campaña el lunes", plantea Iglesias.
El patrón mayor de Rianxo sostiene que la intención de la cofradía barbanzana es extraer 1.000 kilos diarios de vieira, y trabajar durante unos ocho días. El objetivo es descargar unas ocho toneladas en total, que serán evisceradas en las dependencias que Mariscos Veiro tiene en Tragove (Cambados).
Se trata de una cantidad modesta, pero es la primera vez que Rianxo y Veiro trabajan juntos y sin la cofradía de Cambados como compañera de viaje, de ahí que pretendan hacer un primer sondeo de mercado. Si las cosas salen bien, en la próxima campaña ya serían más ambiciosos. "Nosotros lo que queremos es que haya más cupo, que las campañas sean más rentables para los pescadores", prosigue Miguel Ángel Iglesias.
Para trabajar el lunes se han apuntado 56 barcos, procedentes de los puertos de Rianxo, Cambados, Ribeira y Aguiño.
Si la Xunta de Galicia autoriza el plan de la cofradía barbanzana, será la primera vez que se extraiga vieira de la ría de Arousa sin ser el pósito de Cambados el promotor de la iniciativa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular