María de la O Fernández González: "Si no se genera empleo no seremos capaces de tener una villa para vivirla"
La cabeza de lista de la formación vilagarciana aclara las líneas maestras de su programa
diego doval | Vilagarcía
Los resultados de las primarias en Marea na Vila sirvieron para elegir como candidata a la alcaldía de Vilagarcía a María de la O González Fernández. El respaldo del censo fue abrumador a su alternativa, en la que también figuran personas de reconocida valía.
La lideresa de esta joven formación tiene claro por donde irá encaminada su dirección política, con el contacto permanente con los vecinos como eje vertebrador de toda una filosofía de hacer política para quienes lo necesitan.
-¿Qué responsabilidad supone para usted ser la primera alcaldable de Marea na Vila?
-La responsabilidad de defender un proyecto común, un proyecto coral. Es cierto que me tocó a mí porque alguien tenía que ser una cabeza visible, pero si por algo se caracteriza esta candidatura es porque es una candidatura coral y con voz propia. Por legislación tenemos que escoger a una persona que encabece, pero este es un trabajo colectivo. El objetivo de la candidatura es recoger este proyecto global para toda la villa independientemente de las características de las personas. Somos 15 personas que un poco representan diferentes sectores, inquietudes y diferentes realidades. Gente del centro, de las parroquias, gente joven y también gente mayor.
-Ustedes llegan nuevos al panorama político municipal. ¿Qué fue lo que realmente les impulsó a convertirse en alternativa de poder?
-Nuestro objetivo es que vemos que Vilagarcía necesita transformarse en una villa para vivirla. Necesita proyectos de vida. Somos un proyecto municipalista y ciudadano que busca dar voz a la vecindad en un espacio que no la tiene. Queremos convertir el Concello en una herramienta operativa para todos.
-¿Y por dónde pasan las líneas maestras de su programa a la hora de innovar en la política local?
-Mejorar el empleo es una de las necesidades más básicas. Yo lo viví en mis propias carnes. Me crié con mis abuelos porque mis padres tuvieron que emigrar en busca de las oportunidades que aquí no tenían. Y siguen sin encontrar un trabajo aquí. Y como yo hay mucha gente en esta situación. Al final, si no se genera empleo no seremos capaces de construir una villa para vivirla. Somos una localidad de servicios y nos hemos acomodado a eso.
-Pocas veces han coincidido dos alcaldables femeninas en unas elecciones en Vilagarcía. ¿Qué lectura hace de ello?
-De hecho las dos primeras personas en nuestra lista son mujeres. Entendemos que el papel de la mujer es necesario y el empoderamiento femenino está a la orden del día.
-Entre sus características de partido hablan de radicalidad democrática. Palabras tan antagónicas merecen una explicación.
-Nos referimos a nuestra manera de hacer. Hacemos todo en nuestra formación de manera participativa. Somos una agrupación que trabaja de manera transversal y nunca jerárquica. Necesitamos conocer las opiniones de todos para actuar luego desde una perspectiva horizontal teniendo en cuenta la voz de todos.
-A su alrededor un equipo joven pero sobradamente preparado.
-Apostamos por gente joven y gente muy preparada. Gente con energía que ya participó en otros espacios de asociacionismo. Todas ellas personas muy activas y con ganas de aglutinar las preocupaciones y las inquietudes de muchas personas.
-¿Por dónde irán las líneas maestras de su programa?
-Nos centraremos en el empleo, en el feminismo, en la juventud, en el medioambiente?. En el empleo apostamos por la economía social, por el cooperativismo. Intentaríamos enfocar el empleo por la economía de las personas. Las necesidades de las personas marcarán nuestra manera de hacer.
Suscríbete para seguir leyendo
- O Pilindrín, o libro que rescata para sempre o valor dos xogos e as cancións populares
- El precio del kilo de cocaína cae en picado porque "el mercado está inundado" de esta droga
- Un tractor camuflado y una semirrígida con tres potentes motores pone en alerta a la Guardia Civil de Arousa
- Vinculan el tractor y la lancha de Vilanova con un alijo de cocaína
- El tren de satélites Starlink ilumina el cielo de las Rías Baixas
- El narcosubmarino «Poseidón» permite acusar a «El Burro» de un presunto delito de contrabando
- Un pasajero que subió al tren con destino a Vigo en la estación de Vilagarcía agrede a una revisora de Renfe
- Así son las potentes planeadoras decomisadas en la náutica de “El Burro”