Vilanova, el paraíso de la camelia
Las asociaciones clausuran uno de los primeros certámenes sobre la multiforme flor de las Rías Baixas -El Multiusos acogió este fin de semana a 50 expositores de Pontevedra
Redacción | Vilagarcía
Eugenia de Montijo, Joe Nucio, Elsie Hughes o Tío Iván fueron protagonistas este fin de semana en Vilanova al formar parte de la enorme colección de camelias que se exhibieron en los mesados del Multiusos y que han seducido a numerosos visitantes.
Anoche, a las ocho, se cerró la exposición. Muchas ya estaban marchitas pero aún conservaban ese estilo elegante de cuando se recogieron frescas en los jardines de toda la provincia, desde Cuntis a Porriño y desde A Estrada a Vilanova de Arousa, por citar localidades distantes entre sí.
Pero el mérito de la muestra radica especialmente en la ilusión que han puesto los numerosos particulares, colectivos y asociaciones del concello vilanovés que han querido estar presentes en la cita con una de las flores más bellas y a la vez más efímeras.
La asociación de palilleiras "A Floriña", la asociación cultural "O Castro de Baión", las mujeres rurales "Citania" y la de "As Aceñas", la asociación cultural "Comparsa Os Golfiños", la asociación "O Mouriño" de Caleiro y "O Campanario" de Vilanova han querido poner su granito de arena en esta fantástica muestra en la que se han podido contemplar cientos de flores distintas, variadas en tamaño, color, textura y forma.
Un verdadero crisol en el que lucían desde las más comunes japónicas, a las reticulatas o las parvifloras o rosifloras, originales y mestizas fruto de múltiples injertos.
De ahí la enorme participación de expositores que han querido ofrecer lo mejor de sus jardines, con flores minúsculas y gigantescas, con tonos blancos, rosas, amarillos o incluso de morado terciopelo.
De ahí que los espectadores hayan querido verlas todas de cerca. Una por una, para no perder detalle de cada matiz, de cada forma, casi de cada expresión.
Y también por su olor, un tranquilizante aroma cuyo paradigma es la camelia sinensis, de la que se obtiene el té y que también tuvo su expositor.
La muestra ha contado con el aval de la Estación Fitopatológica do Areeiro que llevó una selección con las plantas más representativas de camelia, así como de la Asociación Galega de la Camelia y la Asociación Española.
Cutivadores particulares
Y no se puede olvidar a los cultivadores particulares llegados a Vilanova desde todos los municipios de Pontevedra así como la asociación "Amigos Tudenses de la Camelia" (Atuca) que presentó una composición sobre la base de una gran botella llena de flores de color rojo pasión.
Otros colectivos decoraron sus puestos con panderetas, grandes vasos de cristal o incluso pequeñas cajas de madera como la que presentó el propio Ayuntamiento de Vilanova.
Para completar la actividad no se puede olvidar la presencia de puestos de artesanía, de dulces o incluso el de rosquillas de fiesta.
Y mención aparte los trabajos de los alumnos del Xulio Camba realizados con todo tipo de materiales que les inspiraron para rendir un merecido homenaje a la flor por excelencia de las Rías Baixas en un verdadero paraíso para la camelia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- El último temporal dejó un rastro de destrucción en la ría
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía