Carnaval Arousa 2019
Las comparsas de O Grove reúnen a medio millar de participantes y recorren la provincia
La fama de los grupos carnavaleros de O Grove va en aumento
O Grove
Nadie puede dudar del tirón de las comparsas de O Grove, de ahí que cada año sea reclamada su presencia en más localidades de toda la provincia. Esta vez hay entre quince y veinte formaciones preparándose a conciencia para afrontar el carnaval -algunas lo hacen desde las fiestas navideñas-, y de ellas once van a formar parte del concurso en el que se entrega la bandera de "Campiona do Mundo" y se reparten 5.800 euros en premios, a celebrar el 2 de marzo.
Entre esos once grupos -en el citado concurso solo hay sitio para diez- reúnen a medio millar de participantes, desde niños -de muy corta edad- hasta auténticos veteranos del Entroido Meco.
Y es que esta fiesta "se mama desde que naces y se lleva en la sangre", proclaman algunos de sus históricos participantes.
Interés Turístico de Galicia
De ahí que la fama del carnaval grovense trascienda lejos de las fronteras del istmo de A Lanzada gracias a sus comparsas, cuyo concurso anual aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
Tal es la relevancia de estas formaciones que algunas de las que van a intervenir, tanto en el concurso del pabellón de Monte da Vila como en el festival de San Vicente de O Grove, ya tienen comprometida su actuación en varias de las citas carnavalescas más importantes de la provincia, como las de Vilagarcía, Pontevedra, Sanxenxo o Vilanova.
Es el caso de "As + Plus", la campeona de la pasada edición y una de las formaciones más veteranas del carnaval en Galicia, con más de un cuarto de siglo a sus espaldas y la particularidad de estar exclusivamente integrada por mujeres.
Esta vez son casi ochenta las mecas implicadas en el proyecto que abandera Elena Chaves. Y lo hacen con la intención de renovar su título -siempre está entre los favoritos- y agradar al público, tanto al que acude al pabellón como al que disfruta del Entroido Meco en sus calles y bares e incluso al que asista al festival de Vilagarcía, "ya que volveremos a acudir, como todos los años", explica la propia Elena Chaves.
Es una de las comparsas más nutridas, aunque este año se ve superada en número por "Os da Prensa", un grupo nuevo al que dan vida casi un centenar de personas.
Van a competir con otra de las formaciones que se estrena, "Fixémolo Nós", con más de una treintena de componentes.
Al igual que con "Os da Caldeirada", que conforman Juan Carlos Lois Magdalena y una veintena de artistas más.
Pelotón de favoritos
Pelotón de favoritosY con una de las favoritas -segunda clasificada el año pasado-, que es también otra de las "internacionales": la comparsa "Jana de Leria", que con unos 55 participantes va a intervenir tanto en O Grove como en "Vilagarcía, Pontevedra y, probablemente, en Vilanova, ya que nos llamaron para que actuáramos allí", explica Anxo Meis, su portavoz.
Junto a las citadas murgas se espera a "Os Arrombados", un grupo que quedó cuarto en 2018 formado por 25 comparseiros y liderado por Bruno Devesa Barral del que forman parte un par de niños.
Y también estará el grupo "Os de Sempre", con Luis Piñeiro Castro como portavoz y 35 componentes.
También repiten participación "Os Queimacasas"; algo más de una treintena de hombres y mujeres que ensayan desde principios del mes pasado y abandera Noelia Padín Bravo.
Para completar el listado puede citarse a tres de los grupos favoritos. Uno de ellos -sexto el año pasado- es "Os Onei's Bin Bang", con un total de 35 miembros sobre el escenario.
La otra comparsa que aspira a todo un año tras otro es "Leña Verde", que en la edición de 2018 consiguió el tercer puesto y cuyos integrantes actuales -medio centenar- ensayan desde Navidad y se disponen a intervenir tanto en O Grove como en Vilagarcía y Pontevedra.
Igual de importante es "A Tropa de Moncha A Caralla" -quinto puesto hace un año-, otra de las formaciones con acceso restringido exclusivamente a mujeres.
Son alrededor de treinta y, capitaneadas por Lara Piñeiro Naveiro, quieren dar la campanada en Monte da Vila y agradar en todo el pueblo. Al igual que lejos de O Vao, pues "estamos invitadas al festival de Vilagarcía y posiblemente acudamos también al de Pontevedra", explica su "cabecilla".
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Catoira clama por la finalización de la vieja concentración parcelaria