O Salnés cierra un acuerdo con los comuneros de Tremoedo para ampliar Treviscoso
La intención de la Mancomunidade es poner cuanto antes esos terrenos a disposición de Augas de Galicia, que todavía no ha dado luz verde a la ampliación de la depuradora

ETAP de Treviscoso, en la parroquia vilanovesa de Tremoedo. // I. Abella
Redacción | Vilanova
La Mancomunidade de O Salnés ha alcanzado un acuerdo con los propietarios de los terrenos sobre los que se asentará la ampliación de la Estación de Tratamento de Auga Potable (ETAP) de Treviscoso, en Vilanova de Arousa. La mayor parte de los 30.000 metros cuadrados de superficie que se necesitan para la ampliación pertenecen a la comunidad de montes de Tremoedo, que han dado luz verde a la expropiación y al precio que van a recibir por ella, una cantidad muy próxima a los 300.000 euros por el total de la superficie.
El ente que preside el vilanovés Gonzalo Durán ya se encuentra tramitando la adquisición de esos terrenos, la cual se concretará en las próximas semanas. Una vez confirmada la compra, la Mancomunidade pondrá los terrenos a disposición de Augas de Galicia, ente que, aunque ha redactado un proyecto de ampliación para Treviscoso, todavía no ha dado pasos efectivos para acometer la obra, algo que preocupa en el ente comarcal.
La ETAP de Treviscoso es la encargada de suministrar el agua que se consume en la mayor parte de las viviendas de la comarca de O Salnés. No en vano, salvo una gran parte de Vilagarcía, el resto de los Concellos ser nutren exclusivamente de este depósito, lo que supone una población que rondaría los 60.000 habitantes durante el invierno, ya que en verano se multiplica por dos o tres.
Desde el ente llevan años asegurando que la ampliación es indispensable porque, hasta el momento, no se han registrado problemas importantes, pero la planta ha estado funcionando al límite de su capacidad durante varios veranos.
La planta de Treviscoso se construyó en 1989 para dar servicio al antiguo municipio de Vilanova y a Cambados, pero en la actualidad, presta suministro a nueve, sin haber sufrido modificaciones importantes.
La de Treviscoso no es la única obra que reclama la Mancomunidade a Augas de Galicia. Desde hace tiempo, el ente cree que es necesario sustituir toda la tubería que suministra agua al Concello de O Grove por los problemas que causa. No en vano, esa tubería atraviesa por el mar hacia la península meca, por lo que cuando se registra una avería, es muy complicado solucionarla, ya que hay que aguardar a que la marea se encuentre baja. La intención es que la nueva tubería de agua vaya por tierra.
La ampliación de la capacidad de depuración de la ETAP de Treviscoso supondría un desembolso para Augas de Galicia de unos diez millones de euros aproximadamente.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía