Cambados crea "cajas-libro" para fomentar la lectura y el intercambio de ejemplares
Son "nidos" con una puerta de cristal, y están en zonas ajardinadas
a.m. | Cambados
Parecen nidos, y en parte lo son, pero no de pájaros, sino de libros. El concejal de Cultura de Cambados, Víctor Caamaño presentó ayer en los jardines del pazo de Torrado la nueva iniciativa de su departamento, que consiste en unas bonitas cajas de colores con una puerta de cristal acondicionadas para guardar dentro los libros que los vecinos ya hayan leídos y que no tengan intención de volver a leer.
Las "cajas-libro" se ubicarán en tres zonas ajardinadas del casco urbano, como son la del parque de Torrado, el entorno de la biblioteca Luís Rei, y la plaza de San Roque, que es la situada en las inmediaciones del colegio de San Tomé.
Los vecinos podrán acudir a cualquiera de estas cajas y dejar sus libros. Otras personas podrán acudir y tomar uno o más ejemplares, llevarlos para casa para leerlos e incluso quedarse con ellos. En la presentación de esta singular iniciativa, Caamaño señaló que también está pensada, "para quien quiera leer un poco mientras descansa o espera sentado, a la sombra, en uno de estos parques".
Así, la finalidad última es la de estimular la lectura entre la población, sacando la literatura de las bibliotecas y llevándola hasta la calle y los lugares de ocio. Pero también pueden ayudar a quienes no saber que hacer con un volumen después de leerlo, "porque las bibliotecas públicas no pueden ser almacenes".
El "bookcrossing"
Hace unos años se puso muy de moda el "bookcrossing", que consiste en dejar libros en zonas públicas -por ejemplo, sobre el banco de un parque- para que otras personas los tomen y los lean. A su vez, los nuevos lectores han de contribuir a la cadena, dejando alguna obra en otro espacio público, para que una tercera persona pueda disfrutar también de este proceso de intercambio.
Las "cajas-libro" de Cambados recogen ese espíritu, pero con una concepción ligeramente distinta, pues los ejemplares estarán en un espacio determinado y fijo, y no habrá que buscarlos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía