La dificultad de atender una urgencia en medio de una multitud
Cambados
El concejal de Seguridad Ciudadana de Cambados, José Ramón Abal, admite que ver la plaza de Fefiñáns abarrotada de gente la noche del concierto de Heredeiros, "metía miedo".
"Desde el punto de vista de la seguridad veo bien la nueva ley. Si en este tipo de eventos no se hace un control de aforo y se produce algún accidente, las consecuencias negativas se pueden multiplicar".
Sin ir más lejos, el concejal comenta lo difícil que sería para los sanitarios del 061 o para las fuerzas de seguridad ayudar a una persona que sufre una intoxicación etílica, un corte o simplemente que se pone mal en medio de tanta gente.
Por ello, la nueva ley plantea también que se han de dejar libres pasillos de evacuación. Una serie de condicionantes que son relativamente sencillos de cumplir cuando se trata de espectáculos acotados con vallas, como, por citar un ejemplo, el concierto de Julio Iglesias.
En el caso de la próxima edición de la fiesta, los políticos están analizando la situación con el jefe de la Policía Local, Maximino Cid Ferro, y en principio no se va a vallar la plaza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista