El "Lola Torres" busca el mejor restaurante de España
Las asociaciones gastronómicas ya pueden plantear a los candidatos para el premio que se conocerá en la Festa do Marisco

La saga de Casa Lucio recibió el premio en la XV edición del premio de Amigos de Galicia. // Muñiz
Redacción | O Grove
La Fundación Amigos de Galicia acaba de convocar el XVI Premio Nacional de Grastronomía Tradicional "Lola Torres" que se falla en la próxima Festa do Marisco de O Grove, cita que se celebra entre el 5 y el 15 de octubre próximos.
En los próximos días llegarán por tanto las propuestas de las distintas asociaciones gastronómicas y restaurantes, aunque el listón está demasiado alto dada la releavncia de los últimos premiados.
El pasado año, el galardón correspondió a Casa Lucio, uno de los restaurantes de Madrid, de renombre a nivel nacional e internacional y anteriormente se le entregaron a las mejores sagas de cocineros del país.
Así las distinciones se otorgason al restaurante Lhardi, al Can Roca, al Zalacaín, Rías de Galicia de Barcelona, al del presitigioso Arzak, al Restaurante 7 Portes de Barcelona, al Josetxo de Pamplona o a Casa Conrado de Oviedo.
La primera edición del premio se concedió al restaurante Cal Jaumet de Torá en Lérida, al que siguieron sucesivamente Casa Salvador de Valencia, Casa Duque de Segovia, Caballo Rojo de Córdoba y al restaurante Posada de la Villa de Madrid.
Todos ellos cuentan con una reputada trayectoria como demuestran los numerosos premios que han recibido en reconocimiento al trabajo que desarrollan en sus fogones.
La presentación del premio en la Festa do Marisco es por tanto el mejor de los escenarios posibles para un premio en el que la fundación Amigos de Galicia pretende reconocer el trabajo que realiza este importante sector económico, que en la actualidad es uno de los más activos a la hora de promover la economía nacional, por su vinculación con el turismo.
Asimismo hay que poner de relieve el importante papel que representa O Grove en el sector de la restauración a nivel nacional, siendo una de las referencias del buuen comer y con numerosos restaurantes de prestigio, sin ir más lejos el Estrella Michelín Culler de Pau regido por el cocinero Javier Olleros u otros restaurantes que por sí solos atraen un turismo gastronómico cada vez más en boga.
Si a ello se le añade el tirón de la Festa do Marisco, sin duda la de más tirón de Galicia, no cabe duda que Amigos de Galicia ha elegido la capital gallega de la gastronomía para premiar a los mejores cocineros del territorio nacional.
El colectivo señala que Lola Torres ha sido una de esas cocineras emblemáticas a las que cabe recordar cada año "pues elevó la categoría de sus platos a un nivel de gran calidad", como también los hizo Josefina Vilas o la Viuva de Trives.
Lola Torres nació en O Grove en 1917 y con 12 años empezó a trabajar al servicio del gerente del hotel A Toxa y a los 17 entró a trabajar en la fábrica de conservas El Marino, en la sección de salsas, lo que le ayudaría más adelante en su faceta de cocinera. Con 30 años se casó con Francisco, exiliado en el norte de África, y fueron padres de dos hijos, con quienes fundaron en 1951 el restaurante Finisterre de O Grove, desde donde fue el mejor ejemplo para lo que hoy se considera la cocina tradicional.
Suscríbete para seguir leyendo
- La comarca «vuela» con Martinho
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893
- Vilagarcía añade podología y rehabilitación al millonario contrato de ayuda en el hogar
- Día de milagros y de 'poxas' en la celebración del San Benito de invierno en Lores y Cambados