Apoyos a la innovación y a la apuesta por el comercio exterior
"Nos dijeron que quieren ampliar y quieren quedarse aquí. Para este tipo de empresas que apuestan por la innovación y la internacionalización está el apoyo de la Xunta de Galicia", manifestó Alfonso Rueda tras recorrer las instalaciones de Kemegal, en la que trabaja una plantilla joven compuesta por 13 personas. Esta firma centra su actividad en la fabricación de productos químicos destinados a la limpieza e higiene en general, usando materias primas que no perjudican al medio ambiente.
Durante su visita, Rueda incidió en el ejemplo de firmas como ésta "que representan los ejes claves por los que está apostando la Xunta en materia económica, una pyme respetuosa con el medio ambiente, centrada en la innovación y el desarrollo y con una parte importante dedicada a la exportación".
Recordó que el Gobierno gallego ha reforzado en los últimos años el apoyo a las empresas para I+D+i y para modernizarse, seguir creciendo, siendo más competitivas y para abrir nuevos mercados. "Este es el caso de Kemegal que en los últimos años contó con varias ayudas de la Xunta; la más relevante, el plan Conecta Peme, para un plan relacionado con la cunicultura, en el que recibieron casi 150.000 de los 180.000 euros que costó el proyecto". En este apartado el tejido empresarial gallego recibió de la Xunta más de 400 millones de euros.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja
- Aumenta el riesgo de incendio forestal en el centro de Vilagarcía
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- La Festa dos Callos de Meis corrobora más de 30 años de éxito con 6.000 raciones vendidas