La asociación Amigos da Dorna Meca, con sede en O Grove, sigue apostando por la cultura marítima tradicional. Y así quedó patente en la asamblea que celebró el sábado. Uno de los acuerdos adoptados fue el de protagonizar un auténtico desembarco en el III Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia que se celebrará en Combarro entre los días 29 de junio y 2 de julio .

La intención de la entidad que preside José Manuel Triñanes es acudir con absolutamente todos los barcos asociados a la misma, y también con alguno más que participe a título particular o privado.

En Amigos da Dorna Meca detallan que este encuentro bienal de carácter itinerante, “es una de las manifestaciones de la cultura marítima más importantes de las que se celebran en la península Ibérica, y sin duda, la más importante por número de participantes y embarcaciones”.

Como destacan que “tiene carácter internacional, pues junto a embarcaciones y tripulaciones gallegas y de otros territorios de España, es frecuente la presencia de delegaciones de Portugal y otros países europeos”, como lo demuestra el hecho de que en la última edición, celebrada en O Grove, participaran representantes de Francia, Escocia, Irlanda, Inglaterra o Croacia.

Se trata de “una gran concentración de embarcaciones tradicionales, aproximadamente 150, que se exhiben al público visitante en el puerto y participan en singladuras de mañana y tarde durante las cuatro jornadas de evento, en este caso por la ría de Pontevedra”.

Como es habitual en el programa de los diferentes encuentros, en los espacios portuarios y alrededores “se desarrollan diversas actividades culturales y de ocio dirigidas a los propios participantes y, sobre todo, al vecindario y a los millares de visitantes”, como se hizo en Punta Moreiras cuando la cita tuvo lugar en la villa meca.

Exposiciones, talleres de labores marineras, muestras artísticas o actuaciones musicales tienen cabida en estos eventos promovidos por Culturmar-Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial, que en el caso de Combarro cuenta con el respaldo de la asociación local A Reiboa y el Concello de Poio, con patrocinio de la Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra y el propio ayuntamiento."O mar, lugar de encontro"

Explican los organizadores que el lema de esta edición, “O mar lugar, de encontro”,busca “la confluencia y participación, junto a las entidades dedicadas a la salvaguardia del patrimonio marítimo, de todos los agentes que nos encontramos en el mar, marinería de la pesca, mercante o marisqueo, del ocio y el deporte”.

Además de anunciar ya su participación en este Encontro, Amigos da Dorna Meca muestra su disposición a participar “en todo tipo de actividades relacionada con la cultura marinera y el patrimonio marítimo tradicional que se lleven a cabo este año tanto en Galicia como, si es posible, en Portugal”.Otras citas para este año

Eso sin olvidar las diferentes pruebas que va a promover la propia entidad grovense ni aquellas otras que, impulsadas por diferentes colectivos o entidades, cuentan con su plena implicación.

Es el caso de la Regata dos Faros, las que se desarrollan tanto a remos como a vela durante la Festa do Marisco de O Grove, la Regata de Porto Meloxo y la del Camping Miami.