Torrado presenta en el Parlamento iniciativas para mejorar el diagnóstico y tratamiento del linfedema
En el día munidal de la enfermedad, la asociación gallega con sede en Vilagarcía demanda unidades dotadas con equipos multidisciplinares que puedan ofrecer una atención sanitaria de calidad

Julio Torrado. // I. Abella
M.G. | Vilagarcía
El diputado socialista Julio Torrado presentó ayer varias iniciativas en el Parlamento de Galicia instando a la Xunta de Galicia más recursos para mejorar el diagnóstico y tratamiento del linfedema, así como la revisión de los baremos para la concesión de la incapacidad en una enfermedad que se estima que puede afectar hasta 100.000 personas en nuestra comunidad autónoma.
Esta actuación parlamentaria coincide con la conmemoración del día mundial del linfedema en el que AGL, asociación gallega afectados con sede en Vilagarcía, se sumó al manifiesto estatal con un total de trece reivindicaciones, entre las que figuran "implantación de unidades de linfedema en los hospitales dotadas de equipos multidisciplinares que puedan proporcionar una atención sanitaria de calidad y ofrecer una atención integral en todos los aspectos médicos y psicosocial dentro de la sanidad pública. Consideramos fundamental conocer la prevalencia y la incidencia del linfedema primario y secundario para que puedan así destinarse los recursos necesarios al tratamiento de esta enfermedad".
La federación española de asociaciones de esta enfermedad manifiesta que "en todas las comunidades del Estado Español existen afectados de linfedema, y en base a nuestra experiencia sabemos que no están diagnosticados o lo están de forma tardía, muchos no reciben una información correcta sobre la enfermedad, hay largas lista de espera o problemas para acceder a un tratamiento intensivo que incluya el necesario mantenimiento, y muchos pacientes se ven forzados a costearse su propia atención médica".
Para el diputado socialista Julio Torrado, el bajo conocimiento del linfedema, "así como las limitadas o inexistentes líneas de investigación impiden afrontar esta enfermedad con plenas garantías desde el sistema de salud, lo que provoca problemas a la hora de su detección, diagnóstico y tratamiento". Por este motivo insta a la Xunta a "fomentar la formación en detección y tratamiento del linfedema a los profesionales del Sergas para facilitar la atención a los enfermos y a trabajar en la creación de unidades de linfedema multidisciplinares en los centros hospitalarios del Sergas".
Por otra parte, Torrado reclama "ampliar de manera específica, el número de fisioterapeutas del Sergas, considerando la necesidad de que se aumente el número de los formados en tratamiento de linfedema, para poder mejorar la atención prestada a los enfermos y corregir las discriminaciones en el catálogo ortoprotésico entre los enfermos que sufren linfedema en miembros superiores e inferiores". También pide que se corrija la valoración y baremo para conceder grados de incapacidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía