Las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo quieren mejorar la gestión pesquera en el ámbito del Parque Islas Atlánticas
La cofradía de O Grove recibe 35.000 euros para participar en el proyecto

La isla de Ons. / Iñaki Abella
"Mellora da gobernanza na xestión pesqueira artesanal no ámbito do Parque Nacional das Illas Atlánticas". Este es el título de un proyecto plurianual solicitado conjuntamente por las cofradías de O Grove y Aguiño al abrigo del Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro (GALP) Ría de Arousa.
Una vez concedido, el pósito grovense recibe un porcentaje de 35.000 euros para ejecutar el proyecto, que también fue solicitado por los pósitos de Portonovo, Bueu y Cangas.
Quiere esto decir que las cofradías de las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo van a trabajar para elaborar un documento que sirva de diagnóstico sobre la dependencia socioeconómica que tienen las cofradías en el ámbito del Parque Nacional, determinando también las medidas de gestión pesquera que se estimen oportunas.
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas