Comerciantes, hosteleros, taxistas y placeros instan la conexión directa a Madrid en tren de alta velocidad

La corporación municipal, por unanimidad, insta a Fomento y a Renfe el acceso directo a este servicio

La reunión celebrada ayer en Zona Aberta. // Iñaki Abella

La reunión celebrada ayer en Zona Aberta. // Iñaki Abella

Redacción | Vilagarcía

La constatación de que el tren de alta velocidad a Madrid no pasará por Vilagarcía ha provocado el malestar de los colectivos del municipio que ayer se reunieron para demandar de los grupos políticos la realización de gestiones ante Renfe y el Ministerio de Fomento. Por su parte los miembros de la corporación municipal de Vilagarcía adoptaron un acuerdo unánime sobre este asunto.

Representantes de las asociaciones de comerciantes, hosteleros, taxistas y placeros del municipio se reunieron anoche en la sede de Zona Aberta y acordaron pedir el compromiso de los políticos vilagarcianos para conseguir que el tren de larga distancia desde Vigo a Madrid pase por Vilagarcía y tenga parada en su estación. Esta es una de las principales demandas que se llevarán a los candidatos y representantes de los partidos políticos.

Se da la circunstancia de que minutos antes de la reunión de estos colectivos, los concejales de la corporación municipal de Vilagarcía acordaron, por unanimidad aprobar una moción del grupo socialista con tres puntos. El primero de ellos es instar al Ministerio de Fomento y a Renfe a que Vilagarcía tenga acceso directo por ferrocarril a Madrid. El segundo punto es dar traslado del acuerdo a los grupos políticos en el Congreso, y por último remitirlo al presidente de la Xunta y a los grupos del Parlamento de Galicia.

Las gestiones se han iniciado al anunciar la ministra de Fomento recientemente que el tren de Vigo a Madrid continuaría circulando desde la estación de Guixar en lugar de salir por la nueva de Urzáiz para la alta velocidad porque los pasajeros de la ciudad olívica solo ganarían diez minutos en el viaje. Sin embargo, esta medida no ha tenido en cuenta que la circulación del tren de larga distancia por la nueva vía electrificada del Eje Atlántico podría beneficiar a ciudades como Pontevedra y Vilagarcía de Arousa que accederían directamente al servicio de largo recorrido.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents