Longa alerta del vandalismo en A Coca con rotura de luminarias y de bolardos para el paso de coches

El edil de Medio Ambiente prevé la reposición de los puntos de luz que no funcionan en el parque

El parque de A Coca se encuentra deteriorado. // Iñaki Abella

El parque de A Coca se encuentra deteriorado. // Iñaki Abella

m. lópez | Vilagarcía

El concejal de Medio Ambiente de Vilagarcía, Jesús Longa, prevé sustituir varios puntos de luz que no funcionan en el parque de A Coca por unos nuevos. El edil conservador lamenta que estas deficiencias han sido fruto del "importante vandalismo" que se registra en la zona, con continuas roturas de luminarias e incluso de bolardos "para que pasen los coches entre ellos y el césped".

Longa apuesta por incrementar la vigilancia policial en el parque pero es consciente de que la presencia continua de un agente en uno de los pulmones verdes de Vilagarcía resulta imposible, por lo que la única opción que se plantea el Concello es concienciar a la población de mantener en buenas condiciones el mobiliario urbano, pues su reparación corre a cargo del bolsillo de todos los ciudadanos.

El mal estado del parque de A Coca se ha debatido en varios plenos de la corporación. En noviembre de 2012 el BNG presentaba una moción en el Concello -que se aprobó- urgiendo la reparación de los desperfectos.

Dos años después, los nacionalistas continúan reivindicando las mismas mejoras al considerar que los trabajos ejecutados por el gobierno de Tomás Fole en esta gran zona verde (arreglo del puente y sustitución de la pasarela de madera por otra de piedras) han sido "una operación de maquillaje, una obra de chapa y pintura", y que los graves problemas, como los vertidos al río, la "tala indiscriminada de árboles sin repoblación" (que el BNG cifra en medio centenar), la falta de vallados a orillas del río, el desprendimiento de losas de protección en los márgenes del mismo, ... persisten sin que nadie ponga solución a ellos.

Así lo denunciaban el mes pasado los ediles nacionalistas, que volvieron a presentar la misma moción de 2012 al pleno de febrero de 2015 al considerar que el acuerdo plenario adoptado por unanimidad no se había ejecutado. El texto se aprobó de nuevo con los votos a favor de todos los grupos, pero aún no se han tomado medidas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents