Arranque de la Semana Santa · Vilagarcía
La Borriquilla cambia de recorrido tras una masiva bendición de olivos en Vista Alegre
La obra de la plaza de España obligó a variar el itinerario de la procesión, que no contó con la banda de cornetas y tambores
Vilagarcía
El cambio de hora no dejó a los vilagarcianos en la cama para asistir a la procesión del domingo de Ramos, la más madrugadora de toda la comarca. A las diez y media de la mañana todo estaba dispuesto junto al colegio Sagrada Familia, en Vista Alegre, para dar comienzo la bendición de ramos. Los fieles los alzaron -mayoritariamente olivos, el elemento tradicional y además más barato que la palma- para que el sacerdote los bendijera.
Acto seguido partió la multitudinaria procesión de la Borriquilla, aunque esta vez sin el Tercio de Cornetas y Tambores Segunda Estación debido a que la persona que dirigía a los niños ya no se encuentra en Vilagarcía y la cofradía no ha logrado reemplazarla. La banda nació con unos cuarenta niños, pero en los últimos años había bajado a quince integrantes. Pese al paréntesis de este año, la organización prevé volver a retomar la actividad de la agrupación.
En esta ocasión, la comitiva fue acompañada por las calles de la ciudad por el grupo de gaitas Froallo. Otro de los cambios fue el recorrido de la procesión, pues debido a las obras de la plaza de España, tras recorrer Vista Alegre y Castelao, continuó por la plaza de Galicia, Padre Feijóo y Edelmiro Trillo para terminar frente a la iglesia Santa Eulalia de Arealonga.
Allí el párroco, José Torrado, volvió a realizar una segunda bendición de ramos para las personas que se incorporaron a la celebración del domingo de Ramos en el transcurso de la procesión. Si bien había una notable afluencia de gente, el cierre de la plaza de España no ocasionó imprevistos ni tampoco falta de espacio.
Los fieles siguieron atentos la misa oficiada al aire libre, la cual se prolongó durante más de media hora, terminando a las doce del mediodía. El sacerdote invitó a los asistentes a acudir el miércoles a las 20,15 horas a la celebración de la Penitencia, pues "si cabe es más importante" -dijo- que la bendición de las palmas.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja