Los seis finalistas del concurso de jóvenes intérpretes ofrecen su música en Meaño
Los seleccionados deberán ofrecer una obra completa para su valoración por el jurado profesional -Los ganadores se comprometen a ofrecer un concierto en su localidad
Redacción | Meaño
El salón de actos de la Casa de Cultura de Meaño acoge hoy domingo la final del IV "Concurso para xóvenes intérpretes Jorge Domínguez".
El acto da comienzo a las 18 horas y con entrada libre para el público. Los seis finalistas deberán interpretar una obra completa, elegida por ellos mismos, con o sin acompañamiento de piano, para tratar de convencer al jurado, integrado por profesionales vinculados al mundo de música, de sus dos dotes interpretativas y su madurez sobre el escenario.
Los finalistas de la categoría infantil -nacidos entre los años 2003 y 2006-, seleccionados entre 36 concursantes en esta modalidad, son el percusionista Mateo Veloso Rial (Vilalonga), el trompetista Miguel Agís Ucha (Simes) y la guitarrista Paula Dasilva Fernández (Dena).
Categoría juvenil
Mientras tanto, en la categoría juvenil -nacidos entre los años 1997 y 2002- los tres finalistas que actuarán esta tarde, seleccionados en su día entre los veinteséis concursantes que participaron, son Jorge Freire González (bombardino, de Lores), Sara Padín Domínguez (flauta, de Paradela de Lores) además de Óscar Rial Salgueiro (trompeta, de Dena).
El concurso repartirá un total de 1.000 euros en premios entre los seis finalistas, con lotes de material musical -definidos como lotes "ouro", "prata" y bronce- junto con entradas para un concierto de música clásica.
Dichos premios no se entregarán hoy sino en una ceremonia posterior a modo de concierto por parte de los dos ganadores, según han explicado los organizadores.
Los 62 participantes en el total de este año significa un nuevo récord, por cuanto el anterior era de 2014 con una participación de 54 concursantes, por 49 en 2013 y 22 en 2012.
Exito creciente
Las cifras crecientes de participantes no hacen más que consolidar la importancia de este evento entre los estudiantes de la Escuela de Música de Meaño.
En las ediciones de 2013 y 2014 repitieron como vencedoras dos jóvenes intérpretes de la parroquia de Dena, la clarinetista Andrea Méndez Castro en categoría juvenil con el Concierto nº 1 Opus 36 del compositor checo Fr. V. Krommer, y la pianista Aldara Pazos Domínguez en infantil con la Sonatina nº 1 Opus 36 del compositor italiano Muzio Clementi.
Ambas no pudieron acceder este año a la final por cuanto lo impide una nueva cláusula establecida en las bases en esta edición a fin de diversificar los premios a lo largo de los diversos años.
La localidad de Meaño es una de las más activas de Galicia a nivel musical con media docena de agrupaciones en una localidad que apenas supera los seis mil habitantes.
La pasada semana la Banda Unión Musical de Meaño organizó un espectacular concierto en Ribadumia a favor de la asociación contra el cáncer que llenó su auditorio pues fueron muchas las familias que no se han querido perder el espectáculo de Disney.
Pero a la vez, en la localidad arousana se celebran frecuentes conciertos en los que participan las bandas gallegas de más renombre, sin olvidar las actuaciones que desarrollan fuera de nuestro país.
Teatro en Dena
También el Centro Social de Dena acoge hoy domingo la representación teatral "Operación Triunfo", obras con con la que se da por finalizado el ciclo "Mes do Teatro" que, organizado por el concello de Meaño, se vino celebrando todo los domingos de marzo en Dena.
El acto será a las 18,30 horas y con entrada libre para todo el público, si bien en esta ocasión la obra está recomendada para público adulto.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja