El Concello "desvela" a los alumnos de As Bizocas el destino del material reciclado

La concejalía de Medio Ambiente incide en las campañas de divulgación para favorecer el reciclaje y reutilización de residuos

Alumnos de As Bizocas en la charla sobre reciclaje. // Muñiz

Alumnos de As Bizocas en la charla sobre reciclaje. // Muñiz

O Grove

El Concello de O Grove sigue adelante con su plan de divulgación y concienciación ciudadana en materia de reciclaje.

"Logramos algunos de los mejores ratios a nivel nacional, pero no podemos dormirnos en los laureles y debemos seguir trabajando para dar ejemplo de recogida y limpieza, incidiendo de manera especial entre los más jóvenes", explica el concejal delegado de Medio Ambiente y de Limpieza, Alfredo Bea García, para justificar las charlas ofrecidas ayer a los alumnos del Instituto de As Bizocas, en San Vicente.

El Concello "desvela" a los alumnos de As Bizocas el destino del material reciclado

El Concello "desvela" a los alumnos de As Bizocas el destino del material reciclado

"Siempre insistimos en la importancia y necesidad de reciclar, pero hay gente que no lo hace porque cree erróneamente que, al final, todos los residuos acaban en el mismo montón y que no sirve de nada esforzarse en separarlos para poder reutilizarlos, de ahí que queramos explicar a los chicos de O Grove lo importante que resulta su colaboración en este proceso y qué se consigue mediante un buen reciclaje", apunta Francisco Meis Durán, el técnico municipal de Medio Ambiente que ayer se ocupó de impartir varias charlas sobre este asunto a los estudiantes grovenses.

Lo que hizo, a grandes rasgos, fue "explicar a los alumnos cómo reciclamos en O Grove, qué se hace con el material obtenido, dónde va a parar y cómo se reutilizan los residuos de plástico, cartón, vidrio y demás".

Consumidores solidarios

De este modo el Concello insiste en que "todos debemos contribuir, como consumidores, al reciclaje de los materiales que integran nuestra vida diaria, pues preservar las materias primas y mantener el equilibrio de la naturaleza es una obligación que tenemos que asumir para disfrutar del entorno".

Hay que tener en cuenta que "el esfuerzo realizado por todo el mundo a la hora de colaborar eficazmente con la recogida selectiva genera multitud de beneficios, tanto económicos como ambientales".

De este modo, gracias a la colaboración de los ciudadanos grovenses "es posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida, evitando que terminen en un vertedero".

En las concejalías de Limpieza y de Medio Ambiente quieren resaltar ante la población, y de manera especial entre los jóvenes grovenses, que "reciclar supone ahorrar agua y energía, además de evitar la emisión de sustancias contaminantes al aire que respiramos y dar una nueva oportunidad al futuro de nuestra villa".

Por eso piden una vez más la colaboración de los vecinos, para que en el colector amarillo depositen los envases metálicos, de plástico y tipo brick; para que usen el contenedor azul para depositar papel y cartón y que únicamente empleen los iglús verdes para envases de vidrio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents