El Sergas pidió medidas para facilitar la circulación de ambulancias en el Hospital

El Concello de Vilanova decidió sancionar a todos los vehículos mal estacionados en los viales anexos a raíz de esta petición -Durán: "El objetivo no es recaudar"

La Policía Local de Vilanova lleva más de una semana sancionando a vehículos en el hospital. // I. Abella

La Policía Local de Vilanova lleva más de una semana sancionando a vehículos en el hospital. // I. Abella

Vilanova

Ante el malestar existente entre los usuarios del Hospital de O Salnés por la campaña de sanciones por mal estacionamiento iniciadas por la Policía Local de Vilanova de Arousa, el alcalde de ese municipio, Gonzalo Durán, decidió ayer puntualizar los motivos de la misma. Estos se basan en una carta remitida al Concello por José Manuel González Álvarez, gerente de la gestión integrada de Pontevedra y O Salnés, en la que se insta al municipio a tomar las medidas necesarias para garantizar, en todo momento, la libre circulación de acceso y salida al centro sanitario para las ambulancias.

Desde que comenzaron las obras, señala Durán, se han registrado varios problemas de tráfico en la zona en el que se han visto implicadas ambulancias que participaban en algún traslado sanitario. "No es de recibo que una ambulancia llegue al hospital con una persona grave y se encuentre con dificultades para acceder a las instalaciones, como ha pasado en más de una ocasión, por eso se ha instalado señalización de prohibido estacionar en los viales adyacentes al centro y los agentes de la Policía Local de Vilanova han comenzado a sancionar los vehículos que no la respetan", explica.

Durán reconoce que el nuevo estacionamiento se ocupa prácticamente desde primera hora de la mañana, en su mayor parte con los vehículos del personal sanitario, pero "la gente tiene otras opciones, como el parking privado que ha abierto recientemente sus puertas o aparcar más lejos y acceder andando al Hospital, lo que no puede ser es que se estacione de cualquier manera y se dificulte un traslado sanitario que puede ser muy urgente solo por estar más cerca de la puerta del hospital".

Este parking privado abrió sus puertas el pasado martes, todavía sin haber sido correctamente acondicionado para su uso, lo que motivó que las máquinas y los vehículos y peatones coincidiesen en el mismo espacio. Esa situación de peligro para la integridad de las personas obligó a una patrulla de la Policía Nacional a intervenir y solicitar las licencias preceptivas, que no les fueron entregadas a los agentes. Aunque el parking continuó con sus puertas abiertas, las máquinas dejaron de trabajar en cuanto la patrulla abandonó la zona.

El propio Durán reconoce que la premura con la que se abrió el nuevo parking privado obedece a un intento de tratar de solucionar los problemas de estacionamiento que existen en el Hospital de O Salnés, que en estos momentos se encuentra totalmente colapsado, sobre todo durante las mañanas, cuando se realizan las consultas. El nuevo parking privado tiene capacidad para más de 150 vehículos, y el precio por estacionar en ese lugar es de dos euros sin límite horario.

La coincidencia en el tiempo entre la apertura del parking privado y la imposición de multas a los vehículos estacionados en viales adyacentes al centro ha levantado muchas suspicacias entre muchos usuarios, ya que en los 15 años que lleva el centro con sus puertas abiertas nunca se había sancionado a ningún vehículo, salvo a petición expresa de algún otro usuario.

Tracking Pixel Contents