La Policía Local denuncia "presiones" del gobierno para ir al acto de las medallas
Casi la mitad de la plantilla (19 agentes) firma un escrito contra el evento de hoy - Lo considera electoralista y una "burla descarada" debido a la falta de medios en el cuerpo
Vilagarcía
Un total de 19 agentes de los 42 que componen la plantilla de la Policía Local de Vilagarcía han firmado un escrito contra el acto de entrega de condecoraciones al cuerpo que se celebra hoy por la mañana en el Concello, un evento organizado por el gobierno de Tomás Fole que ha provocado un importante malestar en buena parte de los efectivos policiales. Tanto que algunos sopesan declinar la invitación del Ejecutivo conservador pese a las "llamadas telefónicas de mandos y cargos políticos animándonos insistentemente a acudir al acto e incluso a llevar a nuestras familias", revelan los firmantes, quienes denuncian estas "presiones ejercidas sobre los agentes sospechosos de no comulgar con este teatro".
En un contundente comunicado, los policías tachan de "burla descarada" que el gobierno local convoque "un pomposo acto de concesión de distinciones y premios a la Policía Local cuando este cuerpo lleva años desatendido por sus responsables políticos, que hacen caso omiso de las demandas de medios esenciales e imprescindibles para realizar un servicio tan importante como es el que nosotros prestamos y que, para bien o para mal, redunda directamente en los vecinos de Vilagarcía, a los que ese mismo gobierno dice representar y servir".
Entre esas carencias destaca el precario parque móvil (ejemplo de ellos es que un coche no puede circular porque debido a su antigüedad y mal estado no pasa la ITV, y se presta servicio con un coche sin rotular), la disposición de un solo etilómetro (para hacer test de alcoholemia), la falta de un drogotest, ...
Los firmantes advierten de que la plantilla policial necesita "una urgente reorganización y aumento del número de agentes", pues consideran que la estructura de mando es deficiente y "ya pasaron siete años desde la última promoción de policías, por lo que la media de edad del cuerpo se aleja de la óptima".
En la retahíla de deficiencias y necesidades detectadas por los agentes, también mencionan que la falta de custodia de documentos importantes sigue siendo una realidad y que a diferencia del resto de trabajadores del Concello, a los policías no se le descuenta de la jornada laboral las horas dedicadas a formación.
La plantilla se pregunta cuáles son las prioridades del actual gobierno, "si atender las necesidades de la ciudadanía y de los trabajadores de la Policía o sacar una foto en un acto pomposo de cara a la galería para satisfacer orgullos y protagonismos individuales". Denuncian la "total indiferencia del alcalde y del concejal de Seguridad Ciudadana" en cuanto a las demandas de la Policía.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril