Granja frena los planes de la empresa de la plaza de España de parar la obra 10 días
La adjudicataria no trabajó ayer y tampoco lo hará lunes porque es festivo en Vigo, pero el martes y miércoles previos a la Semana Santa retomará las tareas a petición de la edil
Vilagarcía
Vecinos de la plaza de España mostraron ayer su malestar tras enterarse de que la empresa que está reformando esta céntrica zona ajardinada de Vilagarcía iba a paralizar la obra durante diez días (aprovechando los cuatro de Semana Santa) consecutivos. Ante esta situación, la concejala de Obras, Ana Granja, se puso en contacto con la adjudicataria, Stradia Infraestructuras S.L., para confirmar la versión vecinal, pues pese a que el día anterior había hablado con la constructora, ésta no le había comentado sus planes de paralizar los trabajos durante más de una semana. Tras el apercibimiento de la edil popular, la empresa retomará los trabajos el martes, concretamente para iniciar la poda controlada de los plátanos centenarios de la plaza.
No obstante, ayer no hubo actividad en la plaza de España, y tampoco lo habrá lunes, en este caso porque ese día es festivo en Vigo -donde la empresa tiene su sede- con motivo de la Reconquista. "Tenían pensado coger toda la semana de vacaciones", admite Granja. Pero los plazos apuran, y se trata de "una obra compleja en la que todo tiene que ir al milímetro" -dice la concejala-, por lo que hace falta el tiempo para terminar los trabajos en plazo, los cuales tienen un periodo de ejecución de cuatro meses.
Esta no es la primera vez que el Ayuntamiento tiene que dar un toque de atención a Stradia, puesto que a finales de enero las obras se paralizaron, alegando la empresa que las lluvias le impedían actuar sobre la zona ajardinada. El Concello tuvo que intervenir, ya que si bien esas tareas no era posible desarrollarlas debido a las condiciones meteorológicas adversas, los operarios podían comenzar a levantar las aceras de los dos viales a peatonalizar.
Por el momento todavía no ha llegado la piedra para cubrir ambos laterales, por lo que después de la Semana Santa la previsión municipal es que la constructora comience a pavimentar la plaza.
La obra arrancó en enero. El Ayuntamiento la adjudicó a finales de octubre por un importe que roza los 225.000 euros, casi 75.000 menos del importe de licitación. La mitad de las firmas que se presentaron al concurso concurrieron con ofertas por debajo de los 270.000 euros. En los tiempos que corren resulta habitual que en las obras públicas las empresas presenten propuestas económicas notablemente inferiores al importe de licitación -por encima de esta cantidad no se admiten ofertas- para ser más competitivas y así ganar más puntos en el concurso, puesto que el menor precio ofertado por el licitador suele ser el aspecto más valorado, como ocurrió en el concurso de la plaza de España.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital