El edificio de Conservas Guau se lo queda Abanca por la mitad de su precio de salida
El incidente concursal resuelto por el Mercantil de Bilbao permite la inscripción de la finca en el registro -Se pone fin al procedimiento que provocó más de sesenta despidos
![La nave de la antigua empresa Conservas Guau se la adjudica la sección inmobiliaria de Abanca. // Faro](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/dfee607d-7339-4ba0-97a0-15d4bec74e6a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La nave de la antigua empresa Conservas Guau se la adjudica la sección inmobiliaria de Abanca. // Faro
Redacción | Cambados
El Juzgado Mercantil número 1 de Bilbao acordó ajudicar la finca que hasta hace cuatro años ocupaba la fábrica de conservas Guau a la división inmobiliaria de la entidad financiera Abanca, que se lo ha quedado por la mitad del precio de salida en el concurso.
En concreto, la entidad bancaria se lo queda por un precio de 2.569.373 euros, cuando el valor tipo fijado en la subasta de enero ascendía a 5.138.744 euros.
Se pone fin así a la fase del concurso después de cuatro años de inactividad en una de las empresas conserveras que han sido referente del sector en Galicia y a la vez paradigma de los tremendos efectos de la crisis económica.
Fue en 2010 cuando la descapitalización de la empresa ya no tenía marcha atrás, época en la que Guau procedió a la venta del 51% de las acciones a una empresa vasca; de ahí que todo el procedimiento se haya atribuido al Mercantil de Bilbao.
Según se refirió en su momento, los dos empresarios vascos Álvaro Olaustua Setién y Alfonso Bietia Urízar realizaron acciones comerciales que supuestamente beneficiaban a la firma Apikale mientras que Guau perdía dinero en todas sus transacciones comerciales.
Tal situación provocó la descapitalización de la firma cambadesa y consecuentemente su quiebra, el concurso y un ERE que afectó a sus sesenta trabajadores, que han quedado en el paro.
La denuncia fue presentada por los otros socios minoritarios, en concreto Félix Puime que a través de Crista da Onda disponía del 34,3% de las acciones y Manuel Sineiro Galiñanes, con el 14,7% restante por medio de Infavisa Salnés.
Los dos empresarios vascos han sido acusado de los supuestos delitos de estafa y societario, ante la descapitalización de la conservera cambadesa.
En el auto del Mercantil bilbaíno se adjudica a Abanca la finca por ser la que concedió los créditos que necesitó la conservera Guau hasta 2010. Esta venta "dará lugar a la cancelación de la carga, sin perjuicio de que la parte del crédito hipotecario no satisfecho continuará reconocido dentro de la masa pasiva del concurso, con la calificación que corresponda", dice literalmente el auto judicial.
El Juzgado ya había adjudicado a Abanca Corporación Bancaria la finca de Conservas Guau, con la condición de ceder el remate a un tercero, por lo que lo entregó a su división inmobiliaria. El bien enajenado es la nave industrial para fabricación de conservas, ubicada en A Grenla (polígono de Sete Pías), la cual ocupa siete parcelas con una superficie de 11.400 metros cuadrados, que consta de planta baja de 7.383 metros cuadrados y entreplanta de 1.598.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga