Un equipo de conservación de carreteras mejora la señalización del Vial del Puerto
Comenzó las tareas de pintado de la calzada, aunque por la mañana se limitó al eje central -El secretario de Fomento anuncia medidas de mejora e iluminación
Redacción | Vilagarcía
Un equipo de conservación de carreteras comenzó ayer los trabajos de pintado de la señalización horizontal del conocido como Vial del Puerto o circunvalación norte de Vilagarcía, una acción que se desarrolla después de los graves accidentes de tráfico ocurridos en este año. La actuación se hizo a la vez que el secretario general de Fomento y varios técnicos visitaron la zona para anunciar medidas como la mejora de señalización e iluminación desde la rotonda de Godos hasta la entrada del Puerto.
Aunque se trata de un vial reciente ya que se inauguró en julio de 2010, ésta no es la primera vez que se retocan las líneas e isletas, debido al rápido deterioro de la pintura.
En la mañana de ayer, la empresa que renueva la señalización blanqueó todo el eje central, desde Godos hasta Fontecarmoa, en un tramo de unos cinco kilómetros, pero queda todavía mucho trabajo por hacer tanto en la separación de los arcenes como las isletas y distintos accesos existentes.
La degradación de la pintura dificultaba la determinación de los carriles, especialmente en horario nocturno ya que a esta deficiencia hay que añadir que se trata de un vial sin ningún tipo de iluminación a pesar de que dispone de un completo sistema de luminarias en todo el recorrido, con más de quinientas farolas que solo han funcionado el día de la inauguración gracias a un generador.
Los trabajos de mantenimiento de la vía no han sido anunciados por el Ministerio de Fomento, institución que ejecutó una de las carreteras con más tráfico de la comarca de O Salnés.
Según los últimos datos de aforo son cerca de 13.000 los vehículos que circulan por esta vía cada día, más del doble de los que acceden por la otra parte de la circunvalación, entre Godos y Carril.
De ahí que la seguridad sea uno de los problemas que más deban atender las administraciones públicas, en especial tras los accidentes de tráfico mortales registrados desde la apertura.
A principios de enero se produjo uno de los siniestros mortales en una colisión frontolateral de dos vehículos que circulaban en sentido contrario.
Este siniestro, aunque ocurrió en una zona recta se produjo a la salida de una curva existente en el punto kilométrico 236, sin que todavía se hayan explicado las causas del siniestro. En ese accidente, dos hermanos que circulaban en uno de los coches accidentados resultaron con heridas de gravedad.
Al cabo de unas semanas se produjo otro accidente espectacular, si bien en esta ocasión no se produjeron heridos, al volcar un camión tráiler que circulaba en dirección a Godos.
El vehículo pesado volcó sobere la mediana de separación en el acceso a la carretera PO-531 cuando el conductor perdió el control del vehículo en plena bajada a consecuencia al parecer de un problema en los frenos.
Lo que sí quedó claro con este segundo accidente es que la señalización del vial es bastante deficiente pues no se advierte de la necesidad de reducir la velocidad en esta salida de la circunvalación, a lo que se suma la estrechez de la entrada y el cambio de pavimento.
Con todo, es preciso reclacar que se trata de un vial muy seguro si todos los conductores cumplieran con las recomendaciones de no circular a más de 100 kilómetros por hora, indicación que se saltan con bastante frecuencia a pesar de que existe un radar fijo en la entrada desde la rotonda del hospital comarcal.
El repintado de esta carretera va a mejorar la seguridad vial cuando se complete, ya que existen algunas zonas de curvas en las que a veces resulta complicado diferenciar los carriles de circulación.
El problemas es especialmente relevante en horario nocturno pero también cuando llueve o el sol deslumbra a los conductores bien al amanecer o con el ocaso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista