La lista del PP de O Grove, en manos de Pérez, Manuel Castro y Benito Álvarez

El grueso de las incorporaciones procede del congreso de 2014 -Otero, Besada Aguín y Callón, más fuera que dentro -Oficialmente se desmiente el fichaje de Beatriz Castro

El equipo elegido en el congreso de marzo de 2014. La mayor parte de ellos van a ocupar la nueva candidatura conservadora. // Muñiz

El equipo elegido en el congreso de marzo de 2014. La mayor parte de ellos van a ocupar la nueva candidatura conservadora. // Muñiz

O Grove

Todos los partidos trabajan en la confección de las candidaturas para las elecciones municipales de mayo, y el PP de O Grove no iba a ser menos. El actual alcalde y presidente de la agrupación local, Miguel Ángel Pérez García, lleva la voz cantante, y no cabe duda de que, como es habitual, va a tener la última palabra en el momento de incluir y excluir nombres.

Pero para decidir quién va a ser titular, quiénes se quedan en el banquillo de los suplentes o a quién conviene deja fuera de la convocatoria, no está solo. En la elaboración de la lista Pérez trabaja codo con codo con Manuel Castro y Benito Álvarez, este último un exmilitante y exdirigente del PSOE que cambió de equipo para irrumpir en la esfera conservadora hace un año, cuando se convirtió en uno de los pesos pesados del comité encargado de organizar el congreso en el que se encumbró al actual alcalde y de nuevo alcaldable.

Puede recordarse que Benito Álvarez López, que durante muchos años fue trabajador del Gran Hotel La Toja, ejerció como secretario general de la agrupación del PSdeG-PSOE en Lobios ( Ourense), integrando también el comité nacional socialista hace unos quince años.

En su momento se escucharon voces críticas, incluso dentro del PP, por la responsabilidad que se daba a este hombre que no solo militó en el PSOE, sino que en las elecciones municipales de 2011 llegó a apoyar a la independiente y también exsocialista Aida Filgueira, candidata a la Alcaldía por Alternativa Meca (AMeca) y actual socia del PP en el tripartito.

Ahora vuelven a escucharse algunas protestas entre los populares, pero poco a poco parece que Benito Álvarez se ha integrado plenamente en la formación y se ha adaptado al nuevo estilo de juego. O al menos eso parece, a juzgar por la responsabilidad que se le ha dado al convertirlo en uno de los encargados de la elaborar la nueva lista.

Junto a él, Manuel Castro, más conocido como "Manolo o do Leite", propietario de un hotel en San Vicente de O Grove que fue históricamente uno de los pesos pesados de la comunidad de montes de esa parroquia y que ya ejerció como concejal, cuando hace un par de décadas pisaba fuerte el desaparecido grupo independiente que abanderaba otro histórico de la política local, Francisco López Franco "Chesqui".

Tres fijos

Padre de Beatriz Castro, actual presidenta de la asociación Hostelería de O Grove, "Manolo o do Leite" ya tuvo una presencia destacada en anteriores etapas del PP de Miguel Pérez, al igual que su íntimo amigo y expresidente de los comuneros Manuel Ochoa Pérez, en la actualidad responsable de Obras en el gobierno tripartito y uno de los que parecen fijos en la próxima lista conservadora; junto al propio alcaldable Miguel Pérez y la edil de Comercio, Marta Domínguez.

Finalmente puede que ellos tres sean los únicos del actual grupo municipal popular que repitan, ya que Carlos Otero Padín (edil de Cultura y Tercera Edad), Juan Luis Callón Cameán (Hacienda y Personal), Alexandre Aguín Castro (Nuevas Tecnologías) y Laura Besada Riveiro (Educación) tienen pie y medio fuera de dicha candidatura.

Aún pueden cambiar las cosas, ya que la elaboración del equipo que va a concurrir a la cita con las urnas está todavía muy verde, pero a estas alturas hay sobrados motivos para justificar la marcha o abandono de esos cuatro concejales del PP, aunque bien es cierto que por muy diferentes motivos.

Bajas esperadas

A pocos puede sorprender, por ejemplo, que se quede fuera Carlos Otero, sobre todo después de haber provocado infinidad de quebraderos de cabeza a sus compañeros de partido y al propio alcalde durante el mandato que ahora agoniza.

Su talante, la adopción de decisiones a espaldas de sus compañeros de formación, el hecho de que rompiera la disciplina de voto en varias ocasiones y el enfrentamiento personal con algunos "socios", e incluso con diferentes colectivos de la localidad, lo han apartado hace mucho tiempo de cualquier posible "renovación".

Tampoco debe sorprender la marcha de Juan Callón, si es que finalmente se confirma, pero a estas alturas está más fuera que dentro.

No obstante, en este caso abandona el barco por cuestiones de índole personal y familiar plenamente justificadas, a las que habría que sumar los "ataques" verbales que recibió en más de una ocasión, incluso a veces a causa de decisiones políticas que ni siquiera habían sido suyas.

Como se diría popularmente, Callón se llevó algunos palos sin comerlo ni beberlo -aunque otros fueran merecidos-, y eso, unido a sus ocupaciones laborales, han hecho que perdiera protagonismo poco a poco, a medida que avanzaba el mandato.

A pesar de que en algún momento desde que se colocó en el número 2 del PP en las elecciones de 2011 su nombre sonó con fuerza como el de un posible relevo de Miguel Pérez cuando éste decidiera abandonar la política.

Eso en cuanto a los que se van. De los que llegan poco puede decirse, porque si bien es cierto que Pérez, Manuel Castro y Benito Álvarez han movido ficha, tocando incluso a algunos personajes muy conocidos en la localidad, lo cierto es que hay pretendidos aspirantes que ya dijeron "no", otros que se lo están pensando, unos pocos que todavía no saben que están en el punto de mira e incluso alguno que espera la llamada de Pérez y su equipo electoral como agua de mayo, aunque puede que ese teléfono no llegue a sonar.

De ahí que en la calle suenen todo tipo de rumores y nombres, llegando a dar por hecho el aterrizaje en el PP de Beatriz Castro y Raúl Caneda, algo que oficialmente niegan en el PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents