CC OO está en caída libre en O Grove, UGT se consolida y CIG da la sorpresa
Las elecciones sindicales en el Concello acaban con la hegemonía de Comisiones
O Grove
Comisiones Obreras (CC OO) ha sufrido un duro revés en las elecciones sindicales desarrolladas ayer en el Concello de O Grove, donde este grupo tenía siete de los ocho miembros totales del comité de empresa y esta vez solo pudo conseguir tres representantes.
La brusca caída de Comisiones contrasta con el éxito experimentado tanto en las filas de UGT, que pasa de un representante a tres, como en CIG, que no tenía representación en el comité de empresa del Concello y de pronto sitúa en el mismo a dos de sus miembros.
La debacle de Comisiones Obreras no pasó inadvertida a nadie, y menos al ver el enfado de su principal representante en O Grove y uno de los líderes comarcales de este sindicato, Juan Caneda -que también tiene plaza reservada como trabajador del Concello-, para quien, en buena lógica, este resultado electoral debe ser considerado un fracaso.
Tras la votación se hicieron todo tipo de interpretaciones. Llamó poderosamente la atención ver que algún destacado sindicalista se dedicó a telefonear "a los suyos" para que acudieran inmediatamente a votar, a pesar de que habían trabajado de noche.
Así lo explicaron algunos de los participantes en el proceso, quienes también consideran que este resultado "acaba con el absolutismo" y que se trata de "una buena noticia para todos, ya que se gana en diversidad".
Entre los sindicalistas consultados son varios los que creen que "es bueno que seamos tres fuerzas las representadas, y lo mejor de todo es que quienes pasan a formar parte del comité de empresa se dediquen a defender de verdad los derechos de los trabajadores, independientemente de los intereses de cada sindicato o partido político".
La votación se desarrolló entre las nueve de la mañana y las 13 horas en la Sala das Cunchas de la casa consistorial de O Corgo. Tras el recuento se comprobó que la Confederación Intersindical Galega (CIG) situó en el comité de empresa a Andrés Iglesias Bouzas y a Juan Carlos García Otero o Dolores Ochoa Gondar -es un extremo por aclarar-, en el apartado de funcionarios.
Por su parte, CC OO colocó a Argimiro Fernández Cabanelas en la categoría de técnicos, y en la de especialistas no cualificados a José Manuel Martínez Fernández, conocido como "Nel" y operario del servicio de Aguas; junto a Sergio Pedro Blanco Rodiño.
En cuanto a UGT, que sigue mejorando resultados, sus representantes en el citado comité pasan a ser Alfonso Estévez Salazar, por los funcionarios; y en el censo de especialistas Antonio González Figueiro y Camilo Guliás Lorenzo, según indicaron ayer desde uno de los sindicatos participantes en este proceso. Puede decirse, igualmente, que se presentó a las elecciones, en representación del CSIF, la encargada de la Biblioteca Pública de O Grove, Marina Olga Aguín Núñez, aunque en este caso no resultó elegida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- San Vicente: un encuentro social como los de antes
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía