La presunta estafa de O Grove, a punto de ser juzgada

La detención de dos exdirigentes de la cofradía de pescadores de Cabo de Cruz (Boiro) por presuntos delitos contables ha servido para revivir lo sucedido en el pósito de O Grove con su excontable, Fabricio Fernández Aguín, a quien se imputan los presuntos delitos de falsedad documental, malversación de caudales públicos y/o apropiación indebida.

El juicio está a punto de celebrarse -está previsto que se desarrolle dentro de este primer semestre del año-, y será entonces cuando se aclare qué pasó exactamente con el dinero y se determine si el acusado cumple la pena de once años de cárcel que reclama la acusación, junto con una indemnización de 584.230 euros a pagar subsidiariamente con dos entidades bancarias. De esa cantidad 505.465 euros corresponden a la cantidad presuntamente defraudada mediante la supuesta "desviación de cuentas" del pósito y 78.765 euros obedecen a una indemnización por daños y perjuicios por el impago de una deuda con Portos de Galicia.

Hay que recordar que en O Grove la cofradía ejerce como acusación y solicita por el delito de falsedad documental en documento público, oficial y mercantil una pena de tres años de prisión y multa de dos meses a razón de 10 euros al día. Asimismo, por el delito de malversación de caudales públicos solicita la pena de ocho años de prisión, mientras que si se aprecia un delito de apropiación indebida se piden cinco años y seis meses. El excontable se ocupaba del recuento y custodia del dinero recaudado en la lonja, cobraba avales y facturas y, en definitiva, controlaba la caja del pósito.

Tracking Pixel Contents