El juzgado de lo Contencioso anula la sanción al sindicalista Caneda por la actuación policial en Cuca
Se trata de una multa de 100 euros por negarse a ser identificado por la Policía, algo que no ocurrió
M.G. | Vilagarcía
La titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Pontevedra ha fallado a favor de la demanda del sindicalistas de Comisiones Obreras Xan Caneda, quien solicitó la anulación de la sanción impuesta por la Subdelegación del Gobierno tras un parte policial que le acusaba de negarse a ser identificado por la policía durante las concentraciones de trabajadores ante la fábrica de Cuca en Vilaxoán en abril de 2013.
La magistrada declaró no conforme a derecho la infracción que se le imputaba al sindicalista y acordó la anulación de la sanción de 100 euros. También le impuso a la parte demandada costas por un máximo de 400 euros en concepto de gastos de defensa y representación del sindicalista demandante. La sentencia es firme y no cabe recurso alguno.
Los hechos referidos en el juicio se remontan al 5 de abril de 2013 cuando el sindicalista Xan Caneda acompañaba a trabajadoras de la empresa conservera Cuca, en Vilaxoán, que hacían guardia ante la fábrica y se movilizaban en protesta por el proyecto de desmantelar la planta con destino a su traslado a O Grove.
En un momento llegaron efectivos de la Policía Nacional para facilitar la retirada de la maquinaria de la conservera y solicitaron la identificación de varias de las personas allí concentradas. Uno de los requeridos para la identificación fue Xan Caneda que exhibió su DNI a los efectivos policiales, del que tomaron nota.
Un tiempo después, para sorpresa del sindicalista, llegó a su domicilio una notificación sobre la apertura de un expediente sancionador por desobedecer el mandato policial al negarse a identificarse en la calle Valle Inclán de Vilagarcía.
Contra este expediente el sindicalista de Comisiones Obreras presentó alegaciones que no se tuvieron en cuenta y posteriormente le llegó una sanción de 100 euros de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra en relación con este caso. El alegante expuso que los hechos que se le imputaban no se ajustaban a la realidad, ni siquiera en el lugar donde indicaban que habrían producido porque la concentración de los trabajadores era ante la fábrica de Cuca que está en la calle Victor Pita. El recurso de alzada ante la Dirección General de la Policía tampoco resultó efectivo, por lo que solo le quedó la vía del recurso contencioso administrativo. Xan Caneda aportó, entre otras pruebas, la copia de la imagen publicada por FARO DE VIGO en la que está mostrando su DNI a un policía ante la fábrica de Cuca y este toma nota de sus datos.
A pesar de que la Abogacía del Estado intentó poner en duda las imágenes, quedó claro que no habían sido manipuladas y que se ajustaban a la versión aportada por el sindicalista multado y ratificada por la testigo, una trabajadora de Cuca representante del comité de empresa.
"Este recurso ha servido para poner coto al abuso de la policía. Espero que pueda servir a otras personas. Yo he tenido la suerte de que en ese momento había fotógrafos retratando la situación. Es una multa de 100 euros, por lo que muchas veces la gente opta por pagarla porque la demanda y el abogado resultan más caros", expresó el sindicalista Xan Caneda.
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- Abelardo Barcala, pieza clave en la conversión de Rubiáns en tierra de camelias
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía