Podemos Vilanova canaliza las quejas vecinales por la concentración parcelaria
M.m. | Vilanova
Las asambleas que celebra Podemos en diferentes lugares de Vilanova han servido, en el caso de la desarrollada en Tremoedo, para escuchar las quejas vecinales en relación a la "poca claridad con la que se desarrolla la concentración parcelaria, ya que se están abriendo pistas con unos objetivos que no están claros".
Advierten en la formación de que se trata de "un proceso importante", por lo que consideran que "debe acometerse con la máxima transparencia, y no solo no es así, sino que se lleva a cabo con una lentitud exasperante".
Además, "muchos propietarios fueron apremiados por el Concello, viéndose obligados a acudir a peritos para demarcar antiguas parcelas de monte cuyos límites no conocían bien, sin que ahora ese gasto sirva de nada".
Por si fuera poco, "otros propietarios llevan mucho tiempo sin ni siquiera conocer dónde están sus fincas, mientras que las pistas abiertas se estropean antes de llegar a utilizarse".
En cuanto a la asamblea celebrada en Corón, "se recogieron quejas por la continua subida de las tasas de basura y el desinterés del Concello en el fomento del reciclaje; mientras que en A Illa trata este asunto de un modo ejemplar, por ejemplo incentivando el compostaje".
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril