La introducción de mejoras en la vía hace presagiar el mantenimiento del tren de cercanías
Luis Sabariz cree que no tendría sentido invertir en el actual trazado si después va a eliminarse
m.m. | Pontecesures
En los últimos días se han realizado diversas obras de mantenimiento y mejora en la vía férrea. Esta circunstancia hace pensar en la posibilidad de que el Ministerio de Fomento contemple el mantenimiento de este servicio de cercanías aún después de la implantación del Tren de Alta Velocidad (TAV).
Así lo entienden también en la comisión intermunicipal creada, precisamente, en defensa de ese servicio ferroviario de proximidad que se quiere mantener a toda costa entre Vilagarcía y Santiago.
Uno de sus principales representantes es el concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, quien se hace eco de esas mejoras.
Habla de la realización de "trabajos efectuados de madrugada" por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la colocación de señales en la vía férrea convencional.
"Varias de estas señales estuvieron acopiadas durante varios días en las proximidades de la estación de ferrocarril de Pontecesures y, en concreto, alguna informativa de los puntos kilométricos se colocó, con su base de hormigón, muy cerca de los andenes", manifiesta Sabariz.
Es este proceder de ADIF el que le lleva a decir que "estas actuaciones hacen pensar que aún con la próxima entrada en servicio de la alta velocidad en todo el Eje Atlántico, se va a seguir apostando por la vía convencional en cuanto a la circulación de trenes de viajeros de proximidad, pues de lo contrario carecería de sentido invertir ahora en la colocación de señales en la vía".
Confía por tanto en que "éste sea un buen síntoma y nos anuncien en los próximos días los servicios con los que vamos a contar", con la confianza de que se consolide el tren de cercanías "con paradas en las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira".
El concejal independiente termina diciendo que la ACP "defiende el uso del ferrocarril y desea que se potencie en toda la comarca, pues se trata de un medio de transporte básico para el futuro".
Suscríbete para seguir leyendo
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista