Fiestas y excursiones para los últimos días de clase
Estudiantes del instituto celebraron "As Letras no Alobre" y los alumnos del colegio de Vilaxoán visitaron la casa consistorial

Degustación de productos durante la celebración en el instituto. / // Iñaki Abella
Vilagarcía
Los estudiantes del instituto Castro Alobre rindieron ayer homenaje a Saint-Exupéry, Jane Austen, Julio Cortázar y Luisa Villalta, durante la celebración de "As Letras no Alobre".
En el transcurso de la jornada escolar se llevaron a cabo actividades de recital poético, un mural literario, un póster literario multimedia, una ginkana literaria y un espectáculo trovadoresco.

Fiestas y excursiones para los últimos días de clase
En el patio del centro educativo se instalaron varios puestos de comida y bebida, así como de venta de libros, herbolario y exhibición de artesanías realizadas por los miembros de las asociaciones de Saiar y Con Eles.
Los estudiantes también participaron en el taller de juegos populares y en la actividad denominada "O Camiño de Santiago". La programación se completó con talleres de diseño de camisetas, de papiroflexia, de radioaficionados, el recital de un cantautor, la obra de teatro del grupo Migallas, así como otros literarios sobre la obra de Xosé María Díaz Castro, y el cuentacuentos "O Carballo con botas", a cargo de Anxo Moure.

Fiestas y excursiones para los últimos días de clase
Visita al consistorio
Por su parte, unos cincuenta alumnos del colegio público de Vilaxoán, acompañados por su profesoras visitaron ayer las dependencias de la casa consistorial de Vilagarcía de Arousa.
La comitiva escolar fue recibida por la concejala delegada de Educación, Rocío Llovo, y el encargado de Protocolo, Ramón Reirís. Este último actuó de guía para la comitiva escolar que recorrió las instalaciones del consistorio, incluido el despacho del alcalde y la zona de la Alcaldía, los servicios de atención al público y el mostrador central del Registro Municipal.
En el salón noble se reunieron con Rocío Llovo quien regaló a cada niño un juego de la oca basado en el centenario de Vilagarcía de Arousa.
Por su parte los niños de la escuela infantil Vagalume celebran hoy a partir de las cinco y media de la tarde la Festa da Igualdade, con la que culmina la campaña "Somos diferentes, somos iguales". Además de realizar demostraciones sobre las actividades extraescolares de todo el curso, los niños participarán en una merienda saludable ofrecida por los padres de alumnos.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Valga cierra el plazo para solicitar hogueras el viernes
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía