Localizan al conductor que se saltó un control a 136 kilómetros en un límite de 50
El hombre, vecino de Vilaxoán, huyó de la Guardia Civil el pasado 8 de mayo en la PO-307, a su paso por Vilanova »Está acusado de dos delitos contra la seguridad vial

La PO-307, a su paso por San Miguel de Deiro. / Noé Parga
Redacción Vilanova
La Guardia Civil de Tráfico consiguió localizar el pasado sábado al conductor que el día 8 de este mismo mes, huyó de un control de radar en Vilanova de Arousa al circular por un límite de 50 a 136 kilómetros hora.
Ese día, un vehículo de la Dirección General de Tráfico se encontraba estacionado en la PO-307 (Cardalda-Illa de Arousa) a la altura de un límite de 50 realizando un control de radar, en compañía de una patrulla que, estacionada más adelante en la vía, detenía a los vehículos que infringían la velocidad.
En un momento dado, el radar detectó a un Volkswagen Golf a 136 kilómetros por hora en este tramo, catalogado como vía urbana por las viviendas anexas, pasos de peatones y un cruce de vías muy peligroso en el que ya se han registrado numerosos accidentes, alguno de ellos con víctimas mortales.
El conductor del vehículo se percató de la presencia del radar, por lo que, según la Guardia Civil, "evitó de forma supuestamente intencionada" su posterior identificación, desviándose por un camino local antes de llegar al punto donde iba a ser parado por la patrulla. Estos intentaron perseguirlo pero ya no consiguieron localizarlo. Sin embargo, contaban con la matrícula del vehículo, que les acabó llevando a identificar al propietario del mismo y al presunto infractor, un joven vecino de Vilaxoán.
Los agentes imputan a este joven la comisión de dos delitos contra la seguridad vial, uno por exceso de velocidad y otro por carecer de permiso de conducción. No en vano, el joven no disponía del carné de conducir ya que este le había caducado y no había procedido a realizar la recuperación del mismo.
El lugar donde se registró el incidente fue en las inmediaciones del cruce de A Pantrigueira, un entorno muy peligroso para la circulación debido a la presencia de un cruce regulado por semáforos que no funcionan y por la presencia de varios establecimientos comerciales que generan un importante volumen de vehículos estacionados que dificultan, en ocasiones, la visibilidad. Desde hace años se vienen reclamando medidas de seguridad vial para esa zona sin ningún tipo de resultado. De hecho, los semáforos nunca han llegado a funcionar correctamente, mientras que la posibilidad de instalar una rotonda en la zona nunca se ha barajado por parte de las administraciones debido a las expropiaciones que generaría.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea