Dos décadas de infructuosa espera
El proyecto del reivindicado paseo marítimo entre Vilagarcía y Vilaxoán ha sufrido muchas modificaciones, tantas como intentos fallidos de ejecución de las obras

El vial de orillamar entre Vilagarcía y el Puerto de Vilaxoán. // Iñaki Abella
VILAGARCÍA
La redacción del primer proyecto de paseo marítimo entre Vilagarcía y Vilaxoán data de principios de los años 90, con una corporación municipal entusiasmada que proponía la incorporación de un carril bici a la futura infraestructura. Tuvieron que transcurrir varios años hasta que el Estado decidió acometer la obra. Unos meses antes de las elecciones generales de 1996 la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, visitó Vilagarcía para conocer "in situ" el proyecto y firmó con el entonces alcalde, Javier Gago un convenio para la puesta a disposición de los terrenos con destino a la ejecución de las obras.
Pero los socialistas perdieron las elecciones y la nueva ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aparcó la actuación. Cuando lo quiso volver a retomar, se habían introducido unos cambios legislativos que no permitían la ejecución completa del proyecto. Entonces el documento técnico fue objeto de reformas. Pasaron varios años y se produjeron también cambios en la zona portuaria de Vilagarcía ya que se ejecutaron los muelles de Ferrazo y de Comboa, que volvieron a impedir el desarrollo del proyecto, tal como se había diseñado.

Dos décadas de infructuosa espera
El entonces presidente de la Autoridad Portuaria, José Luis Rivera Mallo, encargó otro proyecto de paseo marítimo para la zona que tampoco llegó a prosperar.
El gobierno municipal de Vilagarcía continuó reivindicando ante el Estado la ejecución de un paseo marítimo hasta el Puerto de Vilaxoán. Nuevamente se tuvo que adaptar el proyecto del paseo marítimo para hacer frente a construcciones ya consolidadas como las que hoy existen en la antigua concesión de la depuradora Pipla.
Superados los trámites, incluidas la exposición pública y la resolución de alegaciones para el nuevo proyecto del paseo, parecía que el gobierno estatal del socialista José Luis Rodríguez Zapatero iba a darle el impulso definitivo a esta reivindicada infraestructura de la fachada marítima hacia Vilaxoán. La obra se anunció como casi una realidad en el año 2010, pero el Estado no contaba con la crisis económica que le obligó a aparcar numerosas infraestructuras previstas, entre ellas el paseo marítimo vilaxoanés.
Los Puertos de Vilagarcía y Vilaxoán están comunicados por orillamar mediante un camino que solo en algunos tramos tiene acera, que carece en varias zonas de protección, por lo que ya han caído varios coches al mar. También es especialmente peligroso para los transeúntes y carece del ansiado carril bici que solicitaron los vecinos.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo
- Cornazo homenajea su gran benefactor en el centenario de la iglesia parroquial