CAMBADOS
Caleiro honra al patrono de los agricultores con un desfile de tractores y reparto de vino
Tras la misa a San Isidro hay una fiesta con un reparto gratuito de chorizo y pan de maíz
A.M.
La parroquia vilanovesa de Caleiro celebra hoy la fiesta de San Isidro, patrono de los agricultores. Los actos empiezan a las 8 de la mañana con una salva de bombas de artificio, tras la cual dos bandas de gaitas recorrerán los diferentes lugares de la parroquia con la alborada. La misa cantada empieza a las 12 del mediodía, con la ofrenda al santo. Después sale la procesión, acompañada del desfile de carros y tractores engalanados con elementos relativos a Caleiro o al mundo de la agricultura. La comisión de fiestas repartirá unos 500 euros en metálico en premios -hay para los 10 primeros clasificados- y el carro más votado obtendrá 200 euros.
Tras el desfile de los carros, habrá una "tirada" de 120 kilos de caramelos, así como el reparto gratuito de 600 kilos de pan de maíz, 160 de chorizos y 120 litros de vino. La fiesta de San Isidro de Caleiro es también muy conocida por esta "Proba do Viño Tinto", que este año cumple 31 ediciones. Los alimentos se reparten de forma gratuita entre todos los vecinos, pero también hay a la venta tazas y jarras conmemorativas de la fecha.
Hinchables y verbena
La comisión de fiestas también pondrá juegos hinchables entre las 18 y las 20 horas, para que los niños de los vecinos y sus invitados puedan pasar un rato entretenidos con sus juegos preferidos en el campo de fiestas. La celebración se cierra por la noche, a partir de las 21,30 horas con la verbena, que corre a cargo de las orquestas Costa Oeste y Filadelfia. La comisión organizadora hace un llamamiento a los padres para que lleven a sus hijos vestidos con trajes regionales a los actos de la mañana.
Esta es una de las fiestas más tradicionales vinculadas al campo de cuantas aún se celebran en O Salnés. Otra es la Festa do Labrego de Vilariño (Cambados). El Ayuntamiento apuntó ayer que se celebrará el domingo, 25 de mayo.
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón