Los niños conocen a Díaz Castro

Colegios e IES de Vilagarcía homenajean al literato con teatro, poesía y exposiciones

Los niños conocen a Díaz Castro

Los niños conocen a Díaz Castro

M. LÓPEZ | VILAGARCÍA

La conmemoración del Día das Letras Galegas en Vilagarcía tiene hoy su acto central, con un espectáculo escenográfico que combinará poesía, teatro, música y danza. Se celebrará a partir de las nueve de la noche en el Auditorio y las entradas cuestan 3 o 4 euros, según la zona de butacas. Hoy es festivo en toda Galicia y por ello los colegios e institutos de Vilagarcía rindieron ayer homenaje a la figura de Xosé María Díaz Castro, un literato que pasó siete años de su vida en la capital arousana, donde ejerció como docente en el colegio de León XIII.

Bien lo saben los estudiantes del IES Fermín Bouza Brey -de 11 a 19 años-, que organizaron una exposición didáctica y un videoclip, actividades con las que precisamente se pretende divulgar la etapa del poeta lucense en el municipio vilagarciano. El departamento de Normalización Lingüística del Concello colabora con el instituto para este programa de las Letras Galegas, que incluye también la proyección de un vídeo sobre la estancia de Díaz Castro en Vilagarcía.

Los niños conocen a Díaz Castro

Los niños conocen a Díaz Castro

Después de toda una mañana cargada de actividades en torno a la figura del homenajeado, los alumnos cerraron la jornada con la presentación de un blog donde los estudiantes colgaron toda la información que lograron reunir y su trabajo sobre Díaz Castro.

En el colegio A Lomba, la conmemoración de las Letras Galegas corrió a cargo de los padres, que se subieron al escenario para representar una obra de teatro ante los escolares.

Los niños conocen a Díaz Castro

Los niños conocen a Díaz Castro

Los demás colegios del municipio también organizaron sus respectivos actos, como por ejemplo el Sagrada Familia, donde se recitó el poema más conocido de Díaz Castro, "Penélope", así como obras de Rosalía de Castro por tratarse de una de las figuras más relevantes de la literatura gallega. A los poemas y murales temáticos le acompañó la actuación de varios grupos de folclore tradicional de la provincia, como las pandereteiras de la asociación cultural Traspés de Vigo o el grupo O Souto de Rubiáns.

Los escolares de menor edad de Vilagarcía también celebraron las Letras Galegas. En la escuela infantil municipal realizaron manualidades, como por ejemplo la confección de gaitas gallegas de cartón con alusión al homenajeado.

Por su parte, la coordinadora de asociaciones de padres de Vilagarcía organizó su primer acto, el cual transcurrió en la Escola Municipal de Música y estuvo dirigido a niños de 3 a 7 años. El objetivo principal es estimular la lectura de los más pequeños, para lo cual las Anpas se sirvieron de un taller de actividades centradas en el libro del escritor vilagarciano Antón Romero "O Dragón Comemedo".

Tracking Pixel Contents