A la espera del plácet de Costas para mejorar el mirador y así poder sacar a concurso la gestión de las instalaciones
El primer paso para que la recuperación del Balneario de la playa Compostela pueda materializarse es que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, autorice la rehabilitación del mirador del edificio sobre el paseo, pues el espacio sobre el que pende esa terraza es competencia del organismo estatal. El alcalde ya cuenta con el visto bueno de modo informal, pero necesita el permiso por escrito para poder ejecutar los trabajos.
Esta obra ya estaba prevista hace años, pues se contemplaba dentro de rehabilitación del Balneario con cargo al Plan - durante la etapa del bipartito municipal de PSOE y BNG. Pero la actuación no pudo llevarse a cabo debido a lo que el actual alcalde, Tomás Fole, define como "un sinsentido administrativo". Y es que el Concello en su día tuvo que solventar un conflicto de competencias. Por una parte, Costas del Estado no autorizaba la obra por invadir dominio público, y por la otra, la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia exigía el mantenimiento de la balconada al tratarse el Balneario de un bien singular y catalogado como protegido. "Ahora lo que falta es que Costas autorice por escrito la actuación para poder rehabilitar las instalaciones", expresa el regidor vilagarciano.
Una vez que el plácet de Costas se formalice, el Ayuntamiento tendrá que decidir los detalles del pliego de condiciones para sacar a concurso la explotación del inmueble y determinar la fórmula exacta del procedimiento (concurso de ideas, ...). El alcalde consultará con Contratación el proceso más idóneo para devolver al Balneario un uso que lleva tantos años sin tener. Lo que sí está claro es que dada la experiencia negativa con Placomsa, en las nuevas bases de contratación se fijarán cláusulas para garantizar el correcto uso de las instalaciones y evitar que vuelvan a ser objeto de más litigios mientras los encargados de explotar el servicio cesan la actividad por su cuenta.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea
- O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado