Ravella prepara los semáforos de Agustín Romero y Vilaxoán para colocar cámaras

El concejal de Tráfico Dorgambide quiere poner fin al punto negro del cruce de la iglesia de Sobrán - Allí la obra ya terminó y ahora está en ejecución en la carretera a Cornazo

En la avenida de Cambados, junto a la farmacia de Sobrán, ya hay un poste para el "foto-rojo".  // Noé Parga

En la avenida de Cambados, junto a la farmacia de Sobrán, ya hay un poste para el "foto-rojo". // Noé Parga

VILAGARCÍA

Después de varios planteamientos para poner coto a los excesos de velocidad en los principales accesos a Vilagarcía, finalmente el concejal de Seguridad y Tráfico, Ángel Benito Pérez Dorgambide, "Cholo", se ha decantado por colocar dos cámaras "foto-rojo": una en los semáforos de la avenida de Agustín Romero -a la altura de Limoeiro- y otra en los de la avenida de Cambados, en el cruce de la iglesia de Sobrán, un punto negro en el que se han sucedido multitud de accidentes a lo largo de los años, e incluso mortales.

Dorgambide quiere poner fin a esta "zona conflictiva" de concentración de siniestros de circulación, y para ello operarios municipales ya han preparado los semáforos para poder colocar un dispositivo de grabación que cace a los conductores que pasan con la señal luminosa en rojo. Esta infracción acarrea una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir.

Ravella prepara los semáforos de Agustín Romero y Vilaxoán para colocar cámaras

Ravella prepara los semáforos de Agustín Romero y Vilaxoán para colocar cámaras

El Concello ya ha comprado las dos cámaras y está a la espera de que la empresa comercializadora se las envíe. "Quedaron en llamarnos hoy. Estamos presionando para que lleguen cuanto antes", expresa el concejal de Tráfico.

En el caso de los semáforos de la avenida de Cambados, ya funcionaban antes de la obra, aunque no contaban con la instalación necesaria para la colocación de un "foto-rojo". En Agustín Romero, los semáforos también están operativos, pero en precario, pues habitualmente están en ámbar (precaución). Actualmente funcionarios del Concello realizan las tareas precisas para que la señal semafórica pueda albergar una cámara. Ayer mismo se encontraban cavando una zanja frente a la sede de Protección Civil. En sendas ubicaciones hay pasos de peatones.

Dorgambide asegura que en ambos casos el dispositivo grabará a los vehículos que se dirijan al centro de Vilagarcía. "Los excesos de velocidad suelen producirse en las entradas a la ciudad porque hay conductores que salen de la vía rápida y no bajan el ritmo", observa el edil de Seguridad.

Otro de los puntos en los que se registran excesos de velocidad es la recta de A Rosa, en Carril, pero para esta ubicación el Ayuntamiento descarta un "foto-rojo". "Queremos poner un radar pero estamos viendo la manera de hacerlo porque es muy costoso", apunta el concejal. Por tanto la principal entrada norte a Vilagarcía tendrá que esperar.

El sistema de las cámaras de Vilaxoán y Agustín Romero será el mismo que el de las otras dos que ya funcionan en la ciudad (Ravella y Rosalía de Castro): el Concello las compra los objetivos "foto-rojo" y una empresa se encarga de su mantenimiento. La recaudación de las multas se destina íntegramente a las arcas municipales y la gestión de las sanciones es competencia de la Policía Local. En 2013 se detectaron 1.590 infracciones y el Ayuntamiento ingresó por este concepto 160.500 euros.

Tracking Pixel Contents