El festival ecuestre "Galicia un soño a cabalo" se celebra mañana en la explanada TIR vilagarciana
Además de las exhibiciones de doma, actuarán Fonseca dos Santos y la cantante Judith Cundíns

Jacobo Pérez y dos de los domadores del espectáculo Galicia un soño a cabalo. // Iñaki Abella
M.G. | VILAGARCÍA
La asociación Pura Raza Cabalo Galego desarrolla mañana a partir de las 18 horas en la explanada TIR de Vilagarcía el espectáculo ecuestre "Galicia un soño a cabalo". Se trata de un programa a cargo de la sección de Doma de Alta Escuela de Galicia "Dragóns de Santiago", que será presentado por Jacobo Pérez Paz, coordinador general de la asociación, y que contará además con la participación de la profesora brasileña de danza tribal y coreógrafa Glauccione Fonseca dos Santos, y la cantante gallega Judith Cundíns.
Durante noventa minutos estos artistas y los domadores gallegos Antonio Cabo, Paula Feijóo y Mónica Villar (que lucirán el traje de gala de Doma de Galicia del grupo Dragóns de Santiago) ofrecerán un espectáculo que combina la doma con la música y la danza. Habrá una conjunción de ejercicios de doma de alta escuela, monta antigua a la amazona, trabajos en riendas largas con aires altos, paso de dos, ejercicios en tándem, y doma con otras razas como el poni minishetland, así como ejercicios de doma en libertad.
Durante el festival ecuestre la cantante gallega Judith Cundíns interpretará "Lela y "Pasodoble Galego". También se interpretarán los pasodobles Ponteareas y Redondela, de Reveriano Soutullo, la música de Los Tamara y la melodía "Negra Sombra".
La actividad que se enmarca en los actos del Día das Letras Galegas y como antesala de la festividad de Santa Rita, está patrocinada por la Axencia Turismo de Galicia, el Ayuntamiento de Vilagarcía y la Autoridad Portuaria.
El espectáculo que llega mañana a Vilagarcía se representará en otras ciudades gallegas y en varias plazas de toros de España.
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo