Exposiciones, conciertos, ofrenda floral y festival folclórico se programan en 3 días
La mayor parte de las actividades serán en el Auditorio de Cambados
REDACCIÓN | CAMBADOS
El Concello de Cambados programa tres jornadas de actividades para conmemorar el Día das Letras Galegas.
Las actividades comienzan mañana en el Paseo da Calzada con una exposición de murales que fueron elaborados por los alumnos de los centros escolares del municipio.
A las 12,15 horas el Concello de Cambados realizará una ofrenda floral y poética, también en el Paseo da Calzada, dentro de los actos conmemorativos del Día das Letras, que homenajea a Xosé María Díaz Castro. Por la tarde, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, se entregará el Premio Ramón Cabanillas de los Libreros de Cambados.
La programación continúa el sábado a las 12,30 horas en el Auditorio con el desarrollo del "Concerto das Letras Galegas", a cargo de la Banda de Música de Castrelo.
Por la tarde, a las 17,30 horas, en el Campo da Festa de Vilariño se desarrollará la tercera edición del Encontro Cultural Vilariño 2014.
Media hora más tarde, en el Auditorio Municipal, comenzará el Festival das Letras Galegas a cargo de la Coral Polifónica de Cambados.
Festival folclórico
El domingo se completa la programación en homenaje a las Letras Galegas con un festival folclórico organizado por la agrupación Con de Xido. En este festival actuarán las agrupaciones Os Tranzantes de Tenorio, O Castro, de Baión (Vilanova de Arousa), Os Gatiños de Portonovo (Sanxenxo) y la Asociación Cultural Con de Xido, de Castrelo (Cambados. En caso de mal tiempo el festival se trasladará al Salón Peña.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea