El Pazo de Rubiáns ve factible recuperar la actividad del campo de golf, tras su cierre
La familia propietaria trata de alcanzar un acuerdo que permita obtener las licencias

El de Rubiáns es el único campo de "pitch&putt" de toda la provincia. // Noé Parga
DIEGO DOVAL | VILAGARCÍA
La suspensión de la actividad del campo de golf del Pazo de Rubiáns decretado por el Concello de Vilagarcía podría quedarse en una decisión de carácter temporal. La familia propietaria de los terrenos está tratando de llegar a un acuerdo para conseguir la unanimidad de todos los nudos, requisito indispensable para que la Xunta de Galicia le permita a Arousa Golf obtener los permisos necesarios para llevar a cabo las obras necesarias y retomar la actividad deportiva y social en la instalación.
El contrato inicialmente firmado entre la usufructuaria Paloma Rey con la empresa Arousa Golf recogía la cesión de los terrenos durante los próximos años. Este acuerdo se encontró con el campo de golf ya en obras, con la negativa de Gonzalo Ozores Rey a esta iniciativa, por lo que el contrato quedó anulado de pleno derecho al ser uno de los herederos de los terrenos. Cabe reseñar que la Xunta de Galicia no puede conceder ningún tipo de licencia sin el acuerdo total de todos los nudos propietarios.
Por este motivo, Arousa Golf estuvo realizando actividad deportiva en el campo hasta hace dos semanas hasta que el propio ayuntamiento de Vilagarcía decretó el cierre de la instalación tras acabar los plazos de prórroga concedidos para obtener los permisos necesarios.
La familia se enfrenta ahora a la amenaza que consta en una cláusula del contrato firmado de tener que indemnizar a Arousa Golf con el montante de la inversión realizada -cercana al millón de euros- en caso de que el proyecto no pudiese salir adelante. Esta cuestión ha acelerado las conversaciones entre la familia para evitar el perjuicio.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa