La Gerencia del Hospital confirma que en junio se contrata la ampliación del centro

José Manuel González atribuye a Cofely la responsabilidad del retraso - La empresa tuvo que reformar el proyecto en tres ocasiones - El personal confía en que se cumpla el plazo

Reciente concentración contra la agresividad en los centros.  // N.Parga

Reciente concentración contra la agresividad en los centros. // N.Parga

A.TOURIÑO | VILAGARCÍA

La dirección del área integrada Pontevedra-O Salnés confirmó ayer a la junta de personal el compromiso inexcusable de la Consellería de Sanidade de llevar a cabo la ampliación del Hospital comarcal y su contratación en junio, según los plazos marcados en su día por la titular de este departamento, Rocío Mosquera.

Según trascendió de la reunión, el retraso que se produjo en los últimos meses lo atribuyen de forma exclusiva a la empresa Cofely España que ha tenido que realizar tres modificaciones del proyecto que presentó el pasado 6 de febrero.

En principio, los fallos detectados se corresponden con características geotécnicas y geográficas, en principio mal recogidos por los técnicos que realizaron el proyecto constructivo.

Esta misma versión fue defendida hace escasamente hace un mes por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una visita que realizó a la localidad de Cambados.

A su vez, este problema técnico coincidió con el traslado de dos de los funcionarios de la Consellería de Sanidade que fueron los que han tramitado desde un principio todo el proceso del concurso público de ampliación del centro sanitario vilagarciano, por lo que los funcionarios que les reemplazaron más tarde tuvieron que ponerse al día en dicho proyecto, les explicó el gerente del Complejo Hospitalario Provincial, José Manuel González.

El gerente del Área Integrada estuvo acompañado de su homólogo en O Salnés, Bibiano Fernández Arruty, así como por directores de otros departamentos del centro sanitario pontevedrés, en una larga reunión de trabajo con los representantes sindicales de la junta de personal.

Ramón Barreiro, en representación del Cesm-O´Mega, manifestó cierta satisfacción y tranquilidad por el compromiso de los gerentes con la ampliación y acepta las excusas relativas al retraso "aunque le quedan pocos días para demostrarlo", dado que junio está a la vuelta de la esquina.

Asimismo, en esta reunión se puso de manifiesto que todavía hay tiempo suficiente para llevar a cabo la obra, cuya conclusión tiene fecha de caducidad, pues el 31 de diciembre de 2105 expira el plazo de justificación de la inversión.

A pesar de los tres cambios en el proyecto realizados por Cofely, ayer no se dio ningún detalle de como son los planos definitivos del nuevo edificio anejo, aunque en principio apenas varía sobre la idea inicial.

Así en el nuevo pabellón, que se construirá sobre la parcela del nuevo aparcamiento -unos 3.000 metros cuadrados-, se construirá el nuevo Servicio de Urgencias y los nuevos quirófanos. Se contempla asimismo más espacio para Obstetricia y también la construcción de un centro de día para pacientes que precisan de tratamientos de larga duración, de más de tres o cuatro horas.

La obra se realiza sobre todo para ampliar Urgencias, que en la actualidad hacina a un centenar de pacientes diarios en una sala de solo 500 metros cuadrados, por lo que hace años fue necesario duplicar la capacidad de los boxes, con unas cortinillas.

Tracking Pixel Contents