O GROVE
Agentes de viaje de Rusia buscan nuevos destinos para sus clientes en O Salnés
Visitan diferentes puntos de interés, como O Grove, Sanxenxo y Cambados - Van a surcar la ría de Arousa en catamarán

La mancomunidad muestra hoy a los touroperadores rusos las múltiples posibilidades que encierra la playa de A Lanzada. // Muñiz
Rusia no deja de fijarse en España como destino turístico, y en este contexto O Salnés y Arousa tienen mucho que decir. La mancomunidad de municipios, presidida por Gonzalo Durán Hermida, lo sabe perfectamente, por eso mantiene contactos frecuentes con los touroperadores de aquel país, tratando de captar nuevos clientes.
Y hoy puede ser un día importante para cerrar o encauzar futuros negocios, ya que un grupo de representantes de agencias de viaje rusas visita la comarca para conocer diferentes lugares de interés turístico con los que convencer a sus potenciales clientes.
Asimismo, van a asistir a una comida de trabajo en el hotel Louxo, en la isla grovense de A Toxa, con presencia del propio Gonzalo Durán, del gerente de la Mancomunidade do Salnés, José Ramón Guinarte, y diferentes alcaldes.
La primera parte de la mañana van a pasarla en Pontevedra, para después recalar en la capilla y la emblemática playa grovense de A Lanzada para comprobar que es un lugar especialmente indicado para el baño, el descanso, el contacto con la naturaleza y la práctica del surf y otros deportes náuticos.
Van a conocer este arenal de Bandera Azul antes del almuerzo de trabajo en hotel Louxo, de cuatro estrellas. Y a posteriori, ya en horario vespertino, los agentes de viaje van a tener ocasión de deleitarse con la ría de Arousa y conocer de cerca cómo se realiza el cultivo de mejillón y ostra en batea -además de degustar a bordo los moluscos, como merienda- durante una singladura en catamarán que se prolongará por espacio de un par de horas.
Tras esta ruta marítima la expedición va a conocer Cambados y a recorrer el casco histórico de la villa del albariño, antes de partir hacia el Concello de Sanxenxo y disfrutar de las aguas termales del hotel Carlos I, donde también van a alojarse y a cenar por cortesía del propio establecimiento hotelero, de cuatro estrellas.
De este modo los rusos van a tomar buena nota del potencial de O Salnés en cuanto a playas, gastronomía y aguas mineromedicinales, entre otros aspectos que ayudan a diversificar y desestacionalizar la oferta.
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón