Sanidade ni tan siquiera ha pedido aún la licencia municipal para ampliar el Hospital

Gonzalo Durán y los propietarios del terreno que se habilitará como nuevo aparcamiento aceptan prorrogar la opción de compra - La Xunta no solicitó informe alguno a Vilanova

Durán, en el centro, en el terreno comprado por los ayuntamientos para ampliar el Hospital. // Noé Parga

Durán, en el centro, en el terreno comprado por los ayuntamientos para ampliar el Hospital. // Noé Parga

A.MARTÍNEZ | AROUSA

La Xunta de Galicia todavía no ha solicitado al Ayuntamiento de Vilanova la licencia de obra para la ampliación del Hospital do Salnés. Así lo manifestó ayer el alcalde de este municipio, y presidente de la Mancomunidade do Salnés, Gonzalo Durán a preguntas de FARO. El regidor añade que "tampoco se ha pedido aún ningún tipo de informe urbanístico".

Durán aporta estas explicaciones después de ponerse en contacto con los propietarios de un terreno colindante al Hospital en el que la Mancomunidade pretende abrir un aparcamiento. El presidente comarcal y los dueños de estas dos parcelas firmaron en enero un acuerdo de compra con una validez de cinco meses, que expira por lo tanto en el presente mes de mayo.

Pero Durán no es partidario de ejecutar dicho acuerdo y de formalizar la compra mientras no se aclare del todo la situación y la Consellería de Sanidade no dé pasos firmes y una muestra irrefutable de que se va a ejecutar la ansiada ampliación. "Tenemos que ser cautos, y los ayuntamientos no podemos asumir por ahora nuevos gastos. Ya lo he comentado con los propietarios de los terrenos y lo comprenden".

Así las cosas, añade Durán, los dueños de las dos parcelas que los concellos comprarían para hacer un nuevo aparcamiento -la explanada que se abrió este invierno quedará inutilizada por el nuevo bloque de Urgencias- están a favor de prorrogar el acuerdo de compra, aunque por el momento no hay plazos concretos para la prórroga y ésta está pendiente de firmar "a expensas de lo que haga la Xunta, que por el momento no se ha dirigido a nosotros para nada", en referencia al Concello de Vilanova, que es donde está ubicada la parcela donde se ejecutará la ampliación del Hospital.

Modificar el proyecto

La creación de nuevos bloques de Urgencias y Cirugía es una vieja demanda de O Salnés. La Xunta de Galicia se comprometió a atenderla en múltiples ocasiones durante los últimos años, pero las promesas, hasta la fecha, quedaron siempre en el aire. En 2013, sin embargo, se adjudicó la redacción del proyecto, que se entregó a principios de febrero.

Hace un mes, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo estuvo en Cambados, y declaró que el trámite de contratación de la obra se está dilatando porque según él ha sido necesario modificar el proyecto constructivo para adaptarlo a la parcela cedida por los ayuntamientos. Según Feijóo, se intentará contratar la actuación antes de finales de junio.

La Xunta, en cualquier caso, tendrá que terminar la obra de ampliación antes del 31 de diciembre del año próximo, pues de lo contrario perderían una subvención europea millonaria. Mientras, en O Salnés ya hay quien sostiene que no habrá tiempo material suficiente para hacer la ampliación, habida cuenta de que el proceso administrativo de contratación se presume muy largo, y más teniendo en cuenta que seguramente cogería el verano de por medio.

En lo que se refiere al terreno anexo al Hospital cuya compra ha negociado Gonzalo Durán y que se habilitaría como futuro aparcamiento, consta de dos parcelas. Suman 3.500 metros cuadrados, y el precio estipulado de la operación es de 180.000 euros. Los propietarios son los mismos que vendieron en su día la franja forestal abierta ahora como aparcamiento provisional y sobre la que se edificará el nuevo bloque de Urgencias.

Pero en la última negociación han rebajado en unos 20 euros por metro cuadrado sus pretensiones económicas.

Tracking Pixel Contents