Eligio Vila recibe el homenaje de la Mostra Musical do Eixo

La vilagarciana Elena Rodríguez Oubiña obtiene el primer premio en la categoría de solistas Grupo A - Los jóvenes músicos portugueses acapararon el resto de los galardones

Eligio Vila Vázquez. // Iñaki Abella

Eligio Vila Vázquez. // Iñaki Abella

VILAGARCÍA

El acto de clausura de la cuarta Mostra Musical do Eixo Atlántico, celebrado ayer en el Auditorio Municipal de Vilagarcía, fue especialmente emotivo porque homenajeó al compositor arousano Eligio Vila Vázquez, afincado en este municipio. La música de Vila Vázquez sonó en el concierto de la gala interpretado por la Banda Filharmónica do Salnés, compuesta mayoritariamente por músicos de esta comarca.

El compositor y toda la familia musical del Conservatorio Profesional de Música de Vilagarcía, que también tiene entre su profesorado a uno de los hijos de Vila, celebraron ayer el premio obtenido por una de sus alumnas, Elena Rodríguez Oubiña, quien con los acordes de su violín se impuso en la categoría de solistas, grupo A.

Elena Rodríguez fue la única gallega que obtuvo premio en la cuarta Mostra Musical do Eixo Atlántico, ya que los restantes galardones fueron acaparados por los jóvenes músicos portugueses que han demostrado un gran nivel.

En la categoría solista grupo B el ganador fue José Sebastiao Trigo, de Vila Nova de Famalicao. Hubo también un premio especial de la organización para Raquel Areal Martínez, de la misma ciudad lusa. El premio especial del jurado fue para Sofía Alexandra Rodrígues.

En la categoría de solistas grupo C ganó Joao Guilherme de Freitas Teixeira, de Oporto, y obtuvo mención especial del jurado otro músico de la misma ciudad, Francisco Berén y Teixeira Lopes Domingues.

En la categoría de solistas grupo D ganó Pedro Patrocinio Borges, de Vilanova de Gaia.

En esta ocasión el premio destinado a la mejor agrupación de cámara quedó desierto por decisión del jurado, en tanto que en la categoría de agrupación de mayores ganó Ensemble de Sopros de Chaves. La organización concedió un premio especial a la Orquestra de Sopros Esproarte de Mirandela.

El acto de clausura de la Mostra comenzó al filo de las seis de la tarde en el Auditorio Municipal con la actuación de la Banda Filharmónica do Salnés que interpretó Ollantay, una obra del compositor argentino Alberto Ginastera inspirada en la cultura maya; y por último "Rapsodia Arousá", del homenajeado Eligio Vila, que, según su compositor, exalta el marco de la ría de Arousa y es una evocación de recuerdo y vivencias experimentadas en la sociedad rural.

Hubo momentos de emoción y recuerdo al proyectarse el vídeo grabado por la organización que recoge la trayectoria de Eligio Vila. Tras el homenaje, se procedió a la lectura del acta del fallo del jurado de la Mostra do Eixo Atlántico y las autoridades invitadas procedieron a entregar los galardones a los jóvenes músicos.

Tracking Pixel Contents