Fole formaliza el préstamo de 1,4 millones de euros para la ejecución de obras en Vilagarcía
La reforma de las plazas de O Castro y de España, pavimentaciones, remodelación de las pistas de tenis, y saneamientos figuran entre las actuaciones - Una partida se dedicará a equipamientos del Salón García

El alcalde de Vilagarcía, Tomás Fole, en el despacho de Ravella con los expedientes municipales. // Iñaki Abella
VILAGARCÍA
El alcalde de Vilagarcía de Arousa, Tomás Fole Díaz, acaba de formalizar el préstamo de 1,4 millones de euros con el Banco Echevarría, (entidad bancaria con plaza en el municipio y cuyo grupo se ha hecho cargo de Novagalicia Banco), destinado a financiar las obras del primer plan de inversiones del actual mandato municipal.
La firma de este crédito desencadena un proceso de concursos públicos para la adjudicación de numerosas obras esperadas por los vilagarcianos. Entre ellas figuran las remodelaciones de las plazas de O Castro y de España, pavimentaciones en distintos puntos del término municipal, obras de mejora del saneamiento, remodelación de las pistas de tenis de Fontecarmoa, así como actuaciones en centros educativos y la adquisición de equipamientos para completar la dotación del recientemente remodelado Salón García.
Los servicios técnicos municipales trabajan ahora en la preparación de los proyectos de las obras y, una vez aprobados, se procederá a redactar las bases de convocatoria de los diversos concursos para adjudicar la ejecución de los trabajos.
Este primer plan de inversiones es consecuencia de la recuperación económica y financiera del Concello de Vilagarcía, tras la aplicación de un programa de saneamiento y reducción de gastos que permitieron situar la economía municipal en índices aceptables.
De hecho, las cuentas municipales del primer trimestre del año arrojaron un índice de endeudamiento por debajo del 75%, lo que permitió al gobierno que dirige Fole Díaz suscribir su primera operación de préstamo sin necesidad de solicitar el visto bueno de la Administración autonómica. Esta posibilidad agilizó la gestión presupuestaria, así como el proceso de contratación de obras.
Una de las primeras actuaciones previstas, cuyo proyecto técnico ya está acabado, es la remodelación de la histórica plaza de O Castro.
El proyecto fue redactado por los técnicos de la oficina de rehabilitación del Ayuntamiento, con un presupuesto de 30.000 euros.
Restauración de la fuente
La actuación consistirá en la restauración completa de la fuente incluyendo la recuperación de su funcionalidad, las conexiones de agua y un sistema de mantenimiento contínuo, la iluminación especial de la misma, la renovación de todo su pavimento, así como pequeñas obras en este entorno, como la eliminación de un banco de hormigón y la farola. Una vez que se adjudiquen las obras la reforma de la plaza podrá estar lista en el plazo de un mes.
Otra de las inversiones previstas para este año es la remodelación de las pistas de tenis de Fontecarmoa que, por el uso, están ya bastante deterioradas.
Las vías públicas de titularidad municipal recibirán una inyección económica para mejorar su pavimentado, por valor de 350.000 euros.
Dado que el deterioro de los viales es importante, el gobierno municipal valorará la ejecución de las obras más urgentes y que puedan incluirse en esta partida económica.
Para la mejora de caminos y espacios públicos de núcleos del rural el plan de inversiones destina 160.000 euros.
Las obras de mejora del saneamiento municipal tienen su propio apartado en el actual plan de inversiones, con una dotación de 200.000 euros.
Una de las actuaciones de este capítulo es la reparación del emisario submarino correspondiente al aliviadero de la red que pasa por un lateral de la playa de A Concha.
También se acometerán otros proyectos técnicos destinados a la mejora de centros educativos del término municipal, dentro de las competencias del Concello.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea
- O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado