El arte de la porcelana desde el escaparate de la red
El escultor meañés resulta elegido por una de las plataformas más importantes de venta de obras artesanales

Pablo Rodríguez Barreiro muestra una de las cerámicas que fabrica durante una visita a la telleira de Meaño. // Iñaki Abella
TINO HERMIDA | MEAÑO
El escultor meañés Pablo Rodríguez Barreiro (Meaño, 1982) ha sido el segundo artista seleccionado por Artesanista para mostrar su obra en porcelana y gres a través de esta plataforma. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Técnico en Escultura por la Escuela Mestre Mateo de Santiago de Compostela, se ha pasado el último año formándose, experimentando y especializándose en el mundo de la porcelana en Lisboa. Desde allí ha regresado apostando por una línea creativa en cerámica y gres con la que quiere ahora llegar al público. Ahora concibe y trabaja sus piezas en un horno meañés. Él define la suya como "una línea creativa a un nivel más funcional y con características de repetición a modo de serial". "Miro con ella -continúa- a modelos de los años 60 y 70 pero buscando una reinterpretación constante para darles actualidad y colocarlos ahora en una línea de arte contemporánea". La pasada semana Pablo Rodríguez vijaba a Lisboa donde trabaja en el montaje de una exposición para mostrar su propuesta en porcelana y gres.
Artesanista ha puesto sus ojos en este joven artista meañés y le ha invitado a colocar su trabajo en la nueva plataforma que organizaba una segunda presentación al público -la primera fue en Santiago hace unos meses- en la hotel meañés Quinta de San Amaro. Una de sus responsables, Ania González, reconoce que "aunque sabíamos de la obra de Pablo Rodríguez desde hace tiempo lo que nos ha llamado la atención es su última línea de trabajo en porcelana, a medio camino entre el arte contemporáneo y la producción artesanal, en una búsqueda permanente de reinterpretación de lo cotidiano, lo que encajaba con la filosofía de lo que queremos mostrar en Artesanista".
Amén de la obra en porcelana de Pablo Rodríguez la plataforma ofrece también piezas del artista ferrolano Mauro Trastoy. En este caso se trata de lámparas artesanas creadas a mano con alambre y cinta de carrocero como única materia prima y que arrojan un resultado sorprendente. "Nuestro proyecto -explica Ania González- tiene por objeto poner en valor la producción artesanal al tiempo que trata de ofrecer una alternativa que contribuya a la supervivencia del artista contemporáneo". "Con Artesanista -continúa- pretendemos llegar a través de la red al consumidor de a pie que puede así acceder a tener en su casa un trabajo artístico, único y personal, y a un precio asequible a cualquier bolsillo". Y es así que, por ejemplo, desde 30 euros cualquiera puede hacerse con una pieza única de la colección en porcelana de Pablo Barreiro, o a partir de 40 euros y hasta los 350 con una de las singulares lámparas de colección de Mauro Trastoy. Ania González explica que la plataforma, nacida en noviembre de 2013, continuará evaluando el trabajo de otros artistas.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La procesión del San Pedro de Cornazo irá hasta la casa de Agustín Romero
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo