Vilagarcía mantiene paralizada la rehabilitación de casas a la espera de las ayudas de la Xunta
Este año la oficina del ARI no ha tramitado ningún proyecto privado al no haberse publicado el plan autonómico de reformas 2014-2016 - Abrirá el plazo de solicitudes una vez se conozcan los detalles del documento

Un edificio en Vilagarcía pendiente de someterse a reforma. // Iñaki Abella
VILAGARCÍA
El sector de la construcción ha sido uno de los más afectados por la crisis a consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Y la rehabilitación de viviendas no es ajena a este fenómeno. El año pasado, sin ir más lejos, solo diez de la veintena de proyectos aprobados por la oficina del ARI (Área de Rehabilitación Integrada) de Vilagarcía para reformar edificios en los cascos históricos del municipio pudieron ejecutarse. El resto se quedaron en el tintero por los problemas económicos de los vecinos que preveían actuar sobre sus propiedades. Y en 2014 la situación para las rehabilitaciones no ha mejorado, puesto que no se ha tramitado ni una sola obra. Pero el motivo es otro. Aunque es cierto que el poder adquisitivo de familias y empresas continúa en horas bajas, los que quisieran ahora reformar sus inmuebles desconocen las ayudas públicas con las que cuentan puesto que la Xunta todavía no ha publicado su plan de rehabilitaciones para los próximos tres años, y por tanto no ha entrado en vigor.
En este documento estratégico se recogen las subvenciones, que según el Consello de la Xunta del pasado 14 de febrero se cifran en 56,3 millones de euros para la reparación de viviendas en Galicia entre 2014 y 2016.

Vilagarcía mantiene paralizada la rehabilitación de casas a la espera de las ayudas de la Xunta
El gerente del ARI de Vilagarcía, Javier Montero, aclara que no quiere crear falsas expectativas a los ciudadanos que quieren rehabilitar, y por tanto prefiere conocer los requisitos y cuantías específicas de las ayudas para poder empezar a elaborar y tramitar los proyectos. Admite que el asunto "se retrasa un poco".
Cuando entre en vigor el plan autonómico -el estatal ya está listo- será cuando la oficina del ARI abra el plazo de presentación de solicitudes. "Lo que estamos haciendo ahora es tomar nota de los datos de las personas interesadas para cuando se abra el plazo avisarlas", explica Montero, quien recuerda que pese a la crisis "sigue habiendo interés" por las rehabilitaciones. No obstante, no en la misma medida que años atrás.
El responsable de la oficina municipal ubicada en el recinto de Fexdega apunta que una vez se efectúe la publicación oficial (en el DOG) los técnicos elaboran un "planing muy sesudo" con las actuaciones previstas para los próximos tres años, que es la duración que suelen tener los convenios de la Xunta con las respectivas ARIs. "Pero no sabemos con seguridad si van a ser anuales o uno trianual", duda. Por tanto ahora mismo resulta imposible elaborar un calendario de trabajo.
En relación al balance de 2013, las 20 rehabilitaciones programadas tenían un presupuesto global que superaba los 400.000 euros. Sin embargo, las diez obras que finalmente se ejecutaron sumaban una inversión de 130.000 euros, de los cuales 43.000 fueron subvencionados por las administraciones públicas (el Instituto Galego de Vivenda e Solo -IGVS- de la Xunta financia el 50% y el Estado el porcentaje restante).
Según la orden de ayudas de la segunda convocatoria de 2013 para las ARIs de Carril, Vilaxoán y casco antiguo de Vilagarcía las reformas estaban subvencionadas con entre el 30% y el 70% de su "coste real", según el tipo de actuación. Para 2014 el porcentaje aún es una incógnita.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea